En la asunción de nuevas autoridades, el ministro valoró el rol de la universidad tecnológica en la movilidad social y el desarrollo del interior.
Redacción de Cambios
En un acto realizado en Rivera, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, participó de la asunción de las nuevas autoridades del Consejo Directivo Central de la Universidad Tecnológica (UTEC). En la ocasión, Valeria Larnaudie fue designada nueva rectora, acompañada por los consejeros Álvaro Pena y Marcelo Ubal.
Durante sus diez años de funcionamiento, la UTEC atendió a unas 10.000 personas en 152 localidades del país. Destaca que 8 de cada 10 estudiantes son la primera generación universitaria en sus familias, evidenciando su impacto en la inclusión y la movilidad social.
Mahía destacó la función de la universidad como una herramienta para acercar oportunidades educativas al interior profundo, el medio rural, y afirmó que “esta institución simboliza la apuesta al Uruguay del futuro”. Asimismo, expresó que la concreción de la futura Universidad de la Educación completará una trilogía universitaria pública, garantizando igualdad de oportunidades en todo el territorio.
Por su parte, la rectora Larnaudie enfatizó la necesidad de trabajar en estrecha vinculación con el territorio, el sector productivo y la comunidad. Señaló el “poder transformador” de la educación terciaria como motor de movilidad social, subrayando la importancia de que los estudiantes puedan “acceder, permanecer y egresar” de la universidad.
El modelo UTEC se caracteriza por formar profesionales con perfil tecnológico, orientados a la investigación y la innovación, con una clara misión de promover el desarrollo social, económico y tecnológico del país desde una perspectiva equitativa y centrada en el interior.
Fundada en 2014 con apenas dos carreras y alrededor de 40 estudiantes, actualmente la universidad cuenta con más de 1.500 ingresos anuales en más de 18 carreras de grado y pregrado, además de ofrecer especializaciones, diplomas y posgrados.