Más de 1.600 nuevos mártires del siglo XXI fueron reconocidos

En una conferencia en la Sala de Prensa del Vaticano, se presentó el trabajo de la Comisión de Nuevos Mártires y la celebración ecuménica que se realizará el 14 de septiembre en San Pablo Extramuros. Redacción de Cambios

La Santa Sede dio a conocer que 1.700 cristianos del siglo XXI fueron reconocidos como mártires y testigos de la fe por la Comisión de Nuevos Mártires – Testigos de la fe, instituida en 2023 por el Papa Francisco en el Dicasterio para las Causas de los Santos.
La cifra fue presentada este lunes 8 de septiembre en una conferencia celebrada en la Sala de Prensa de la Santa Sede, en la que también se informó sobre la celebración ecuménica programada para el 14 de septiembre en la Basílica papal de San Pablo Extramuros, presidida por León XIV en ocasión de la Exaltación de la Santa Cruz.
Según detalló Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de Sant’Egidio y vicepresidente de la Comisión, los mártires provienen de todas partes del mundo: 304 de América, 43 de Europa, 110 de misiones internacionales, 277 de Oriente Medio y el Magreb, 357 de Asia y Oceanía, y 643 de África, continente donde mueren más cristianos.
Riccardi resaltó que estas vidas dan testimonio de la persecución religiosa, la violencia de organizaciones criminales, los atentados terroristas, los conflictos étnicos y otras causas que aún provocan la muerte de cristianos. “Los cristianos siguen muriendo porque son testigos del Evangelio, apasionados de Dios y servidores del hombre”, subrayó.
Monseñor Fabene agregó que estos mártires “han puesto el ancla de la esperanza no en la realidad del mundo, sino en el corazón de Dios”, enfatizando la dimensión espiritual y heroica de su testimonio.
El reconocimiento realizado por la Santa Sede abarca a personas señaladas desde diferentes Iglesias y confesiones cristianas, diócesis, conferencias episcopales, institutos religiosos y otras realidades eclesiales, consolidando un registro global de quienes han dado la vida por la fe en este siglo.
Fuente: Diócesis de Florida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *