El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó su tercera casa de medio camino para personas en situación de adicción y alta vulnerabilidad social, ubicada en Ciudad Vieja.
El 3 de julio de 2024, el ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, inauguró la tercera casa de medio camino con modalidad 24 horas para personas en tratamiento por consumo problemático de sustancias y en alta vulnerabilidad social. Durante la inauguración, Sciarra destacó que “quien llega con una adicción, en situación de calle, con una vida compleja, al ingresar a este proceso, en el mediano plazo recupera la autonomía que desea”.
Este nuevo centro, ubicado en Ciudad Vieja, proporciona una respuesta habitacional con apoyos sociosanitarios para personas en procesos terapéuticos. Su objetivo es promover el desarrollo de la autonomía, la adherencia al tratamiento y la reinserción social. La casa tiene capacidad para 25 personas mayores de 18 años.
Gracias a un refuerzo presupuestal de 6.000.000 de dólares otorgado por el Poder Legislativo para salud mental y adicciones, el Mides financia este centro y otros tres más de similares características, dos de los cuales ya están en funcionamiento. Actualmente, existen cerca de 500 cupos en casas de medio camino, y se proyecta alcanzar las 760 plazas a finales de 2024.
El ministro Sciarra explicó que los beneficiarios de estos programas comienzan su trayecto en refugios o hogares asistidos, donde viven y se recuperan de sus adicciones. Luego, pasan a estos hogares de medio camino, donde se aborda también lo sociocomunitario y laboral, facilitando su reinserción en la sociedad. “Ya hay tres personas viviendo en el centro, uno de ellos trabajando en Presidencia a través del programa Accesos”, indicó Sciarra, subrayando el éxito y la eficacia del sistema.
Acompañaron a Sciarra en la inauguración la subsecretaria del Mides, Andrea Brugman, y la directora nacional de Protección Social, Fernanda Auersperg.
Plan Invierno
Ante el pronóstico de una nueva ola de frío polar, Sciarra anunció que se reforzarán los equipos y los lugares disponibles para garantizar el ingreso de todas las personas que lo necesiten. Actualmente, hay unos 1.500 cupos disponibles a nivel nacional, y se podrían generar más en caso de que la demanda supere la oferta. El ministro también informó sobre algunas internaciones compulsivas realizadas en las últimas semanas en colaboración con la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).