Miguel de Souza sostiene que en escuelas rurales los docentes deben ser titulados

El inspector departamental de primaria, Miguel de Souza, informó a TV Florida sobre la nueva normativa establecida por la Inspección Nacional de Educación Física, encargada de supervisar la educación física en las escuelas del país.

Según explicó De Souza, los encargados de impartir esta asignatura deben ser “profesores titulados o estudiantes avanzados con hasta un máximo de tres asignaturas sin aprobación”. Esta nueva disposición ha tenido un impacto en las escuelas rurales del departamento, particularmente en aquellas que dependían de la colaboración de la Dirección de Deportes de la Intendencia, que solía enviar entrenadores de fútbol titulados a unas 15 escuelas rurales.

En este contexto, se cortó el vínculo entre la Inspección Departamental de Primaria y la Dirección de Deportes de la Intendencia, ya que, de acuerdo con las nuevas normativas, los entrenadores enviados no cumplían con los requisitos establecidos por la Inspección Nacional de Educación Física. A pesar de esta medida, De Souza aclaró que “no hay un conflicto” con la Intendencia, con la cual mantiene un “diálogo abierto y muy fluido”.
A pesar de la desvinculación de los entrenadores, De Souza sugirió al director de deportes de la Intendencia, Mathías Domínguez, la elaboración de una nota dirigida a la Inspectora Nacional de Educación Física. En esta nota, deberían detallar lo que proponen, quiénes serán los docentes encargados, qué actividades se realizarán en las escuelas que carecen de un profesor de educación física, y especificar el rol y la formación de los mismos.

El jerarca de la enseñanza subrayó que “la actividad de recreadores la pueden hacer los maestros”. De Souza enfatizó que, aunque los maestros pueden desempeñar actividades recreativas, estas deben ser juegos cooperativos, de roles, y actividades que fomenten el trabajo en equipo, lo cual no requiere una formación específica en educación física. “Toda la vida se hizo, yo lo llegué a hacer”, señaló De Souza, especificando que los docentes no están capacitados para realizar actividades más técnicas, como deportes de alto rendimiento o entrenamiento especializado, dado que no tienen la formación correspondiente.

Además, De Souza aclaró que este cambio en la normativa no está relacionado con el cambio de gobierno, sino con un ajuste interno en la Inspección Nacional de Educación Física.

Este ajuste, aunque ha generado algunos inconvenientes en las escuelas rurales, tiene como objetivo garantizar que las clases de educación física sean impartidas por profesionales capacitados, alineados con los estándares nacionales. La medida busca, en última instancia, mejorar la calidad de la enseñanza en esta disciplina y ofrecer una experiencia educativa más adecuada y segura para los estudiantes.
Fuente: floridanoticias.com.uy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *