Ofrece atención a animales que sean realojados junto a sus propietarios

El Plan Avanzar brindará atención sanitaria a animales de compañía y producción, en colaboración con varios ministerios y organismos. La iniciativa incluirá intervenciones, testeos, identificación y esterilizaciones, con el objetivo de promover una tenencia responsable.

El pasado lunes 15, se llevó a cabo la firma del convenio marco del Plan Avanzar, con la participación de importantes autoridades, incluyendo el titular del MVOT, Raúl Lozano; el jerarca interino del MGAP, Juan Ignacio Buffa; la secretaria general de la cartera, Fernanda Maldonado; la titular de la Dinisu, Florencia Arbeleche; la presidenta del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), Marcia del Campo, y el decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República, José Piaggio
La comisión de coordinación, conformada por los organismos mencionados, junto con la Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis (CNHZ), se reunirá quincenalmente durante el segundo semestre del año para planificar, medir y ejecutar diversas acciones. Estas acciones abarcarán desde el relevamiento de los animales de compañía y producción en cada realojo del plan Avanzar hasta intervenciones específicas para cada uno, según explicó Maldonado
El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) y el MGAP llevarán a cabo las esterilizaciones de perros y gatos, así como su identificación mediante el uso de microchips. Por su parte, la CNHZ trabajará en el diagnóstico y la prevención de enfermedades zoonóticas, a través de desparasitaciones, vacunaciones y pruebas específicas
Juan Ignacio Buffa destacó la importancia de abordar el bienestar animal de forma coordinada entre los distintos actores, subrayando que las mejores condiciones de vida de la población estarán respaldadas por avances estructurales, entre los que se encuentra la tenencia responsable
Florencia Arbeleche resaltó la importancia de ofrecer apoyo para lograr una tenencia adecuada de animales, que se traduzca en más bienestar animal y una mejor convivencia entre los vecinos de los asentamientos
Raúl Lozano valoró la respuesta multidisciplinaria que ofrece el Estado a la población, afirmando que el convenio atiende problemas reales de la ciudadanía. En este sentido, recordó que el plan Juntos ha impulsado la construcción de hogares para mascotas de los beneficiarios con los materiales sobrantes de las obras
Además, participaron en la suscripción del documento la ministra de Salud Pública, Karina Rando, y el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, entre otras autoridades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *