Preocupa a las autoridades la inasistencia a clase de muchos escolares

Preocupa a las autoridades de Educación Primaria de Florida la inasistencia a clase de muchos escolares en escuelas urbanas de la capital departamental.

Se está analizando el tema y conversando con los padres de los niños para saber las causas de sus faltas que en muchos casos alcanza a las 30 en lo que va del ciclo escolar, y no se trata de causas sanitarias la ausencia sino a temas exclusivamente familiares, explicó a CAMBIOS el Inspector Departamental de Primaria Maestro José Miguel de Souza.
En el acto por el 259 aniversario del Natalicio del Prócer José Gervasio Artigas en la Plaza que lleva su nombre, estuvieron presentes varias instituciones educativas, policiales y militares, el Intendente Departamental Guillermo López, además de legisladores, ediles, entre otros.
“Estamos participando de este acto en homenaje a nuestro máximo prócer”, dijo el Inspector Departamental de Primaria José Miguel de Souza, “algunas escuelas nuestras hablando de Educación Nacional y Primaria algunas escuelas vienen aquí a celebrar la conmemoración”, remarcó en referencia a la Plaza Artigas, “mientras que otras lo hacen en el propio centro escolar”, agregó,, “los liceos y los colegios privados fueron todos convocados, le correspondía la organización a la Inspección de Primaria”.
Las autoridades de la Salud han mencionado en los últimos días la cantidad de niños con patologías respiratorias ante la llegada de los fríos, y también causada por el bajo porcentaje de vacunación contra la gripe de los chicos.
En referencia a ello consultado el Maestro José Miguel de Souza, con respecto a si esa situación ha provocado que falten los escolares a los distintos centros, afirmó que hay un porcentaje importante de niños que tienen muchas faltas en el actual año escolar, pero desestimó que esas patologías hayan sido las causas, sino que son provocadas por otros temas familiares que se están analizando, “por temas exclusivamente de salud no tenemos problemas, los temas de ausentismo, y que nos preocupan, hay bastante números preocupantes”, insistió.
“Tenemos niños con mas de 30 faltas en estos momentos pero repito que no son por problemas de salud, se trata de otras razones que estamos tratando de atender para que el derecho a la educación no se pierda”, subrayó.
El Inspector Departamental puntualizó que conocen las razones de la inasistencia de los niños, “muchas veces no los llevan”, afirmó en referencia a sus progenitores, “hay muchos que están en situación de vulnerabilidad importante, eso también incide, entro otras cosas”, destacó, agregando, “fíjese que si hoy tenemos un niño con 30 faltas a fin de año tiene 70 faltas, ese niño no se puede nivelar con los otros y afecta toda su escolaridad, cuando ese niño llega a 6º grado tiene 1 año o 2 perdidos por faltas”, lamentó. Cuando se detectan estos casos los técnicos de Educación Primaria ponen en marcha los protocolos previstos, “hay varias etapas que se cumplen y generalmente esos casos se revierten, peor otros casos que son más serios hay que judicializarlos, aunque son los menos”, apuntó, “tenemos nuestros equipos de Escuelas Disfrutables y el Equipo de Inspectores que actúa inmediatamente”.
El Inspector Departamental dijo que los casos ocurren en escuelas urbanas pero no tanto en las Escuelas Rurales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *