Presentan en Florida un libro sobre la historia de los Valdenses en el Río de la Plata

La obra reúne a once autores y recorre la vida y misión de la Iglesia Valdense durante el siglo XX; será presentada este miércoles en el Museo Histórico.
Redacción de Cambios

Este miércoles 30 de julio a las 18:30 horas se presentará en el Museo Histórico de Florida (Rivera 440) el libro “Lo nuestro es andarlo. Historia temática de la Iglesia Evangélica Valdense en el Río de la Plata, Siglo XX”. La actividad se enmarca dentro del programa cultural por el Bicentenario de la Independencia Nacional.
La publicación reúne a once escritores que abordan distintos aspectos de la vida y misión de la Iglesia Evangélica Valdense, incluyendo temas como movimientos juveniles, campamentos, educación, música, diaconía y periodismo. A través de estos enfoques, el libro ofrece una mirada profunda sobre la trayectoria de esta comunidad en Argentina y Uruguay.
El movimiento valdense, con una larga historia en la región, tuvo su origen en el siglo XII en el sur de Francia, promoviendo la predicación del Evangelio con sencillez y libertad. Las persecuciones sufridas en Francia e Italia motivaron la migración de estas comunidades al Río de la Plata durante el siglo XIX, donde encontraron un lugar para asentarse y organizarse.
La obra se presenta como una valiosa herramienta para conocer la influencia religiosa, social y cultural que la Iglesia Valdense ha tenido en ambas márgenes del río, y será una oportunidad para profundizar en una tradición que forma parte del entramado histórico del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *