La obra será presentada este miércoles 30 en el Museo Histórico de Florida, en el marco del Bicentenario de la Independencia
Redacción CAMBIOS
En el marco de las actividades culturales por los 200 años de la Independencia Nacional, este miércoles 30 de julio se presentará en Florida un libro que recoge parte fundamental de la historia de una comunidad con raíces profundas en la región: los Valdenses.
La obra, titulada “Lo nuestro es andarlo. Historia temática de la Iglesia Evangélica Valdense en el Río de la Plata, Siglo XX”, reúne los aportes de once autores que abordan diferentes dimensiones de la vida y misión de la Iglesia Valdense. Los textos recorren temas como movimientos juveniles, campamentos, educación, música, diaconía, periodismo y otros enfoques que enriquecen la comprensión de una comunidad religiosa que ha dejado una huella cultural significativa en el sur del continente.
La presentación tendrá lugar a las 18:30 horas en el Museo Histórico Departamental (Rivera 440), con entrada libre, y se espera la participación de referentes de la comunidad valdense, investigadores y público interesado en la historia local.
Los Valdenses llegaron al Río de la Plata en el siglo XIX, luego de haber sido perseguidos en Europa por su predicación libre y sencilla del Evangelio, una tradición que se remonta al siglo XII en el sur de Francia. Desde entonces, han conformado comunidades activas tanto en Uruguay como en Argentina, manteniendo una identidad religiosa comprometida con la educación, la convivencia y el trabajo colectivo.
El libro es una herramienta valiosa no solo para quienes forman parte de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata, sino también para cualquier persona interesada en conocer más sobre el aporte de estas comunidades al entramado social y cultural de nuestro país.