Las actividades se extenderán entre 2025 y 2030 con un enfoque plural, nacional e integrador.
Redacción de Cambios
El presidente Orsi participó esta semana en el acto que dio inicio a las celebraciones por los 200 años del proceso de creación de la República Oriental del Uruguay, un ciclo que se desarrollará entre 2025 y 2030 conmemorando los principales hitos históricos de la independencia nacional.
El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, destacó que, a pedido del mandatario, las celebraciones tendrán carácter nacional, serán participativas y seguirán un enfoque plural e integrador. Se prevé que muchas de las actividades se realicen en distintos puntos del país, recreando la vida, las ideas, las artes y los hechos republicanos que marcaron el camino hacia la formación de la nación.
Quirici señaló que el desafío es difundir conocimiento actualizado, reconociendo la diversidad de quienes participaron en el proceso de creación de la República, incluyendo a mujeres, afrouruguayos, pueblos originarios, inmigrantes y comunidades locales en diálogo con la región y el mundo.
La ministra interina de Educación y Cultura, Gabriela Verde, remarcó que la conformación de la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay, integrada por el Poder Ejecutivo y representantes de todos los partidos políticos, evidencia los sólidos procesos democráticos del país. Subrayó que el respeto y cuidado del patrimonio histórico fortalece la democracia.
El evento se llevó a cabo en el patio del Museo Histórico Nacional (MHN) y contó con la presencia de la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal; el director del MHN, Andrés Azpiroz; integrantes de la comisión como Juan Pedro Mir, Ana Ribeiro, Guido Manini Ríos y Julio María Sanguinetti; así como las ministras de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y Vivienda, Tamara Paseyro, legisladores, autoridades gubernamentales y representantes de los partidos políticos.
Fuente: Ministerio de Educación y Cultura
