A partir de la Reunión de Químicos y Veterinarios Oficiales de Carreras y Bienestar Equino de OSAF, el pasado mes de junio, la OSAF se complace en compartir las recomendaciones de medidas para promover el bienestar equino de los caballos Sangre Pura de Carreras (SPC) durante la jornada de carreras.
EN LA REVISACION PREVIA:
Se prohíbe el uso de:
- bozal con cadena y alambre
- Hociquera de alambre
- Ligadura de testículos
-Parches punzantes en vientre - Arandelas con punzantes metálicos
Se revisarán los SPC que corran con vendas en miembros anteriores.
Se revisarán los SPC que reprisen luego de 180 días. Se revisarán en la primera carrera como en la segunda después de reprisar.
EN LOS PARTIDORES:
El Veterinario no participará en ataduras de lenguas.
Con respecto a los vendajes, solamente se podrá agregar cinta en los casos en que se haya salido.
El control de claudicación será a pedido de Starter, jockey, veterinaria o autoridades que lo soliciten.
Si el SPC se golpea la cabeza en el partidor, se considerará este hecho para evaluar al animal y la posibilidad de retiro del mismo.
Si un SPC pierde una herradura en el trayecto a partidores y la misma no es recuperada para volver a colocarla, el animal, no correrá.
El desarrollo de la carrera está monitoreado por un Veterinario y un herrero con medicación y material disponible para una rápida atención en caso de accidentes.
Se aplicarán estrategias para sacar de pista rápidamente al SPC en accidentes ocurridos en los últimos metros de la carrera.
DESPUES DE LA CARRERA:
Se suspenderá a los SPC que sufran epistaxis post carrera, de acuerdo a un esquema o programa preestablecidos. Se recomienda el siguiente esquema de suspensión por epístaxis.
Primer sangrado: 30 días
Segundo sangrado: 60 días
Tercer sangrado: 90 días
Cuarto sangrado: En caso de que un SPC que compita con lasix (cuando está autorizado), se le suspende de por vida. En caso de no competir con lasix, se sugiere esperar a que pueda recibir lasix para competir y evaluar su estado post competencia.
