Recreación histórica puso en relieve el espíritu de unidad que dio origen a la Declaratoria de la Independencia hace 200 años.

Florida conmemoró la “Convocatoria a los pueblos” a 200 años de la instalación de la Asamblea del 1825. Redacción de Cambios

La actividad recordó la llegada de los diputados que representaron a los pueblos orientales en la histórica Asamblea de la Florida. El intendente Carlos Enciso encabezó los actos protocolares junto a delegaciones de todo el país.
En el marco de las celebraciones del Bicentenario, este martes se desarrolló en Florida el evento denominado “Convocatoria a los pueblos”, que evocó la llegada de los diputados a la Asamblea de 1825. Aquel 20 de agosto, hace dos siglos, los representantes de 14 pueblos orientales se reunieron en la Villa de la Florida para constituirse como asamblea y, apenas cinco días después, aprobar las tres leyes fundamentales que marcaron el nacimiento del país independiente.
La jornada, que inicialmente iba a realizarse al aire libre pero debió trasladarse por razones climáticas, incluyó una representación simbólica del histórico cuadro de Amézaga, recreando la presencia de los legisladores de cada uno de los pueblos convocados. De los 14 que participaron en aquel entonces, 13 subsisten hasta hoy, mientras que solo el de Víboras desapareció como núcleo poblacional.
El intendente de Florida, Carlos Enciso, participó de los actos protocolares y destacó la trascendencia de la fecha, señalando que se trató de “una representación de la sala de representantes de los pueblos libres que, pocos días después, darían paso a la Declaratoria de la Independencia”. Enciso también adelantó parte de la amplia agenda prevista para el próximo 25 de agosto, que incluirá el tradicional desfile cívico-militar, la ceremonia en la Piedra Alta, el izado del pabellón nacional y un espectáculo artístico que cerrará con la actuación de Chacho Ramos, además de otros artistas invitados.
En la conmemoración también intervino Guillermo Montaño, quien recordó que la asamblea de 1825 estuvo integrada por 14 representantes y que, tras la convocatoria realizada el 14 de junio por Juan Antonio de Lavalleja, se constituyó formalmente en la Villa de la Florida el 20 de agosto. Durante aquel año, las sesiones se desarrollaron en el rancho de Basilio Fernández, donde se definieron aspectos claves para la organización política del nuevo Estado.
La actividad se vivió como una antesala de los actos centrales del Bicentenario, que tendrán su punto más alto este domingo 25 con la presencia de autoridades nacionales, delegaciones internacionales y un programa especial en homenaje a la Declaratoria de la Independencia.
Fuente: Intendencia de Florida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *