La directora del Mides habla sobre el funcionamiento del refugio y la reciente ola de frío.
El Refugio Transitorio para personas en situación de calle en Florida recibe diariamente entre 12 y 14 usuarios. Aunque en Florida hay más de 20 personas en situación de calle, no todas utilizan el refugio, ya que algunas solo están de paso. La directora del Mides de Florida, Natalia González, habló sobre el funcionamiento del lugar y el impacto de la reciente ola de frío polar.
“Estamos preparados para la ola de frío”
Natalia González explicó que el refugio funciona de 18:00 a 10:00 horas y que actualmente tienen capacidad para 14 personas, aunque nunca han llegado a llenar todas las camas disponibles. La directora destacó que el refugio ha mejorado significativamente gracias a la intervención de un trabajador social de Montevideo, quien ha marcado una diferencia notable en el trato y apoyo a los usuarios.
Apoyo y voluntariedad en los servicios
Además del refugio, las personas en situación de calle tienen la opción de asistir al comedor de INDA y a la Casa para Personas con Adicción, lo que les permite un recorrido que evita la permanencia en la calle. Natalia González enfatizó que todos estos servicios son voluntarios y que durante las olas de frío se invita activamente a las personas a utilizar el refugio.
Una red de apoyo interinstitucional
El Mides trabaja en estrecha colaboración con la policía y otras instituciones para monitorear y asistir a las personas en situación de calle. Se insta a los ciudadanos a reportar casos al 911 o a la seccional primera, lo que facilita la coordinación y el apoyo inmediato.
La pérdida de Marcelo “Cholo” Machín
Recientemente, el refugio sufrió la pérdida de Marcelo “Cholo” Machín, quien falleció debido a un problema cardíaco mientras se encontraba en el refugio. Natalia González aclaró que Machín no murió por hipotermia, como se rumoreó, y destacó que recibió atención adecuada en sus últimas horas. La muerte de Machín ha afectado profundamente a los demás usuarios del refugio, muchos de los cuales lo consideraban un referente o un amigo cercano.
Enfrentando la pérdida con humanidad
González reconoció el impacto emocional de esta pérdida en los usuarios y destacó el gran trabajo de contención que están realizando el trabajador social y los cuidadores del refugio. La directora subrayó la importancia de valorar la vida de cada persona, independientemente de sus circunstancias, y llamó a la comunidad a mantener la sensibilidad y el apoyo hacia las personas en situación de calle.
El Refugio Transitorio de Florida sigue trabajando arduamente para brindar un lugar seguro y acogedor para quienes más lo necesitan, especialmente en tiempos de condiciones climáticas extremas.
Buenas noches quisiera saber de un refugio en florida estoy d agregada en lo d una ex pareja xq no tengo donde ir y sufro violencia no solo psicológica q física y insultos podrían ayudarme hasta q pueda tener mi casita , gracias es urgente