El 6 de octubre de 1825 John Jackson Ball compra a la sucesión de García de Zúñiga 100.000 hectáreas de tierras, en las cuales se asentará la futura estancia de San Pedro de Timote.
Tras la muerte de John Jackson en 1854, se reparten las tierras entre sus seis hijos. Uno de ellos, Pedro José Jackson, funda ese mismo año la Estancia de San Pedro de Timote.
En 1901 Elena Heber Jackson (hija de Gustavo Heber y Clara Jackson), propietaria de San Pedro de Timote, se casa con el Dr. Alejandro Gallinal Conlaso.
En 1940 Alberto Gallinal Heber se hace cargo de la administración de San Pedro de Timote. El Dr. Alberto Gallinal Heber fue un hombre polifacético, siendo además el principal propulsor de MEVIR.
En 1962 se inaugura el Carrillón en Cerro Colorado, cuyas campanas fueron traídas especialmente de Holanda en el año 1960. En 2022 el Carrillón fue declarado Monumento Histórico Nacional.
El 18 de diciembre de 1952 se crea la localidad de “Alejandro Gallinal” que es elevada a la categoría de Pueblo el 28 de enero de 1985.
En 1997 San Pedro de Timote se convierte en Hotel de campo y es declarada Monumento Histórico Nacional.
Texto elaborado por el Prof. Alberto Lamaita, integrante de la Dirección General de Cultura – Intendencia de Florida.






