“Solidaridad con un pueblo que busca paz y justicia”

Floridenses se movilizaron el sábado 11 de octubre, exigiendo el fin de la ocupación israelí y la ayuda humanitaria para Gaza. Redacción CAMBIOS

La Comisión Por Palestina de Florida organizó este sábado 11 de octubre una marcha por las calles de la ciudad, reuniendo a vecinos de todas las edades y sectores del departamento. La movilización buscó expresar solidaridad con el pueblo palestino, visibilizar la situación en Gaza y reiterar el pedido de justicia y paz.
Durante el evento, Nadia Qaraqra, representante de Palestina, destacó la importancia de la participación uruguaya: “Nos comprueban que es un país pequeño con un corazón inmenso y con una sensación de solidaridad increíble. Hace dos días nada más estuvimos acompañando también una marcha en Montevideo y yo cada vez me honra estar entre vosotros, entre representantes de todas las edades, de todos los sectores del pueblo uruguayo alzando la voz por la justicia en Palestina, por la paz en Palestina”.
La dirigente subrayó que, aunque el alto del fuego en Gaza ha entrado en vigor recientemente, la opresión y el sufrimiento del pueblo palestino se extienden desde hace 77 años. Qaraqra afirmó que no descansarán hasta alcanzar “paz, justicia y libertad en Palestina” y alertó sobre la necesidad de actuar con rapidez ante la ocupación israelí y la crisis humanitaria: “Debemos asegurar la liberación de los rehenes, de los prisioneros políticos palestinos… Gaza sea inseparable de Cisjordania, una única entidad territorial bajo un gobierno legítimo por la OLP y el gobierno palestino y que el resto del mundo nos ayude a gobernarnos a nosotros mismos y reconstruir nuestras propias vidas”.
Por su parte, Antonio Buday, de la Comisión Por Palestina de Florida, reflexionó sobre la hermandad entre los pueblos: “Ramalá, Florida, que ha hermanado a dos pueblos y queremos hacer llegar a todo el pueblo de Florida y a decirles que nos comportemos como hermanos, porque todo hermano cuando ve en la penuria al otro lo sostiene, lo ayuda. Esperemos que en el futuro no muy lejano esto se haga realidad”.
Buday relató además testimonios de la tragedia vivida por la población de Gaza, como el de Jadil, madre gazatí de tres hijos: “Nos quedaremos en la calle y viviremos en una tienda de campaña. Hagamos lo que hagamos, nada reconstruirá lo que llevamos dentro. Mis hijos ya no son mis hijos, ahora hay más sufrimiento que inocencia en sus ojos”.
La marcha también reclamó fin del genocidio y entrada urgente de ayuda humanitaria, denunciando los recientes ataques a Gaza y Cisjordania: los bombardeos y enfrentamientos provocaron decenas de muertos y heridos en los últimos días, mientras que Hebrón y otras localidades quedaron bajo ocupación militar.
La actividad finalizó con un llamado a la movilización continua y a redoblar los esfuerzos para lograr un Estado palestino independiente, seguro y con derechos plenos para su pueblo.6142

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *