Immujeres organizó una instancia formativa, mientras desde la Asociación de Escribanos se plantearon preocupaciones por sobrecarga laboral
Redacción CAMBIOS
En el marco del compromiso con los derechos laborales y la prevención de la violencia basada en género, se realizó el taller “El derecho a un trabajo libre de violencia y acoso”, organizado por el Dispositivo de Articulación Territorial (DAT) del Servicio de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, de Inmujeres.
La actividad apuntó a sensibilizar sobre la importancia de entornos laborales seguros, libres de acoso y violencia, promoviendo el respeto y la equidad en los espacios de trabajo.
Por otra parte, Jenifer Alfaro, presidenta de la Asociación de Escribanos, se refirió a la situación actual del gremio, destacando que “los escribanos nos estamos preparando para dar un servicio de calidad”, pero remarcó que el sector enfrenta una creciente sobrecarga de responsabilidades.
En particular, cuestionó una reciente resolución del SUCIVE sobre el registro de poseedores, señalando que “brinda mensajes incorrectos” y “deja a la gente en situación precaria”. Ante este escenario, Alfaro recomendó a la ciudadanía contar con un escribano de confianza y evitar decidir únicamente por costos.
