“USTEDES ESPERAN PRIMERO ENTRAN LOS QUE GARPAN”, ASÍ NO SEÑOR COTELO

NUESTRA SOLIDARIDAD CON FABIÁN VERDINO.

En la tarde de hoy, después que finalizara el partido correspondiente a la primera final del Campeonato Nacional de Clubes, entre Río Negro de San José y Universitario de Salto, en el momento que Fabián Verdino, periodista acreditado ante OFI, integrante del equipo deportivo de Radio 41, Fútbol Verdad y Peligro de Gol, iba a ingresar a la cancha a efectuar su trabajo, uno de los veedores del encuentro, el señor Néstor Cotelo de Colonia, le manifestó “USTEDES ESPEREN, PRIMERO ENTRAN LOS QUE GARPAN”, una grosería y una falta de respeto, por parte de un representante de OFI, que debe, nada más y nada menos que velar por el normal desarrollo del espectáculo.
Antes que nada, queremos solidarizarnos con Fabián Verdino y con todo el equipo de Radio 41, conocemos a Fabián, es una persona respetuosa, que jamás generaría un problema, además fue un excelente jugador de fútbol y por ello sabe a ciencia cierta, el respeto que merecen los futbolistas durante todo el partido y en especial cuando culmina. Apoyamos la denuncia que elevará la prensa de San José al Consejo Ejecutivo de OFI el próximo martes.
Hace unos días, criticábamos un comunicado del Consejo Ejecutivo, en el cual advertía, a los clubes que el uso de pirotecnia sonora constituía “Anormalidad en los Espectáculos” y sería elevado al Tribunal Arbitral. Ese comunicado nació de una propuesta del consejero Julio García Bedat que dice textualmente “El Sr. García adhiere al pedido de la Mesa de que un consejero pueda acompañar al veedor. Por otra parte, propone que se establezca que, al estar prohibido por el reglamento el uso de pirotecnia dentro de los campos de juego, el hacerlo se considerará como una Anormalidad en el Espectáculo. Lo que está previsto en el código de penas, y solicita emitir un comunicado en estos términos. Se aprueba”
El Consejo Ejecutivo, invadió la potestad jurisdiccional, que es de total dominio del Tribunal Arbitral o del Tribunal de Alzada, sabiendo que el propio órgano jurisdiccional estaba tratando el asunto de la suspensión del encuentro entre River Plate de Salto y Gladiador de Salto, que en definitiva lo consideró una Anormalidad en los Espectáculos y aplicó como sanción tal normativa.
Nos preguntábamos en aquella oportunidad, quién iba a elevar al Tribunal Arbitral el uso de pirotecnia sonora? El Veedor?, el árbitro? o algún Consejero que anduviera a la vuelta?, un adefesio por donde se la mire la resolución del Consejo Ejecutivo del 8 de julio. Acaso el Tribunal Arbitral no cuenta con estos elementos (informe del veedor y del árbitro), quién es el Consejo Ejecutivo para decirle al Tribunal Arbitral cuales hechos son considerados “Anormalidades en los Espectáculos” y cuáles no?. Más grave aún señalarle que determinada conducta específica, constituye una “Anormalidad en los Espectáculos”.
Todo esto surgió por varios incidentes que llevaron a la suspensión de tres encuentros al menos, Juanicó – Progreso de Estación Atlántida (el encuentro estuvo detenido por incidentes entre las hinchadas), Universitario de Salto – Nacional de Nueva Helvecia (se tuvo que parar el partido porque estaban robando la ropa de los jugadores en el vestuario de Nacional) y River Plate – Gladiador que después de tres interrupciones debió ser suspendido por incidentes y uso de pirotecnia. El Tribunal Arbitral, sin necesidad de ningún comunicado del Consejo Ejecutivo, consideró el hecho como una “Anormalidad en los Espectáculos”, sancionó económicamente a ambos clubes y ordenó que se jugara el complemento del encuentro a puertas cerradas y en cancha neutral.
Esto decían los Consejeros al respecto: “El Sr. Sosa manifiesta que es necesario tomar medidas para evitar los inconvenientes que se dieron este fin de semana, distingue como causas de estos problemas, el uso de pirotecnia, la falta de policía o de responsables de seguridad en los espectáculos y la infraestructura de las canchas. Expresa que se deberían tomar medidas para ajustar en estos tres aspectos.”
“La Sra. Zeni expresa que en la Mesa de Torneos ya estuvieron considerando el tema e informa cuales son las medidas que entiende dicha Comisión deberían aplicarse. Proponen:
a) que se designen, además de los veedores, a un consejero para que colabore con el veedor, en la parte de planificación y seguridad;
b) que el Consejo Ejecutivo solicite a las Jefaturas de Policía o al Ministerio del Interior el apoyo necesario, con la posibilidad de que ingresen a las canchas; y
c) multar con 20UR el uso de pirotecnia, permitiendo utilizar únicamente bombas de humo”.
Parece que los propuesto por la Mesa de Torneos, no se tomó en cuenta, se optó por designar dos veedores para cada uno de los encuentros de este fin de semana, a saber: Río Negro A Universitario por Divisional A. Gladiador – Polancos y San Carlos de Colonia – Lavalleja de Minas por Divisional B.
Ahora, si el VEEDOR, que es el responsable administrativo, que debe velar por el orden y la seguridad de los espectáculos, es el Consejo Ejecutivo de OFI en el encuentro, trata despectivamente a un periodista cuando quiere cumplir su función, respetando los tiempos y espacios de la empresa que televisa los partidos, es casi IMPOSIBLE que haya orden y seguridad en los espectáculos.
Si el señor “COTELO”, se dirige con esos términos a la prensa, no quiero imaginar cómo lo hará con el responsable de los alcanza – pelotas, o con los camilleros. No hay ninguna razón, ni tiene ningún poder señor Cotelo para destratar a una persona, que con respeto iba a ejercer su trabajo, bastaba que le indicara, que a su entender no podía ingresar (el partido ya había culminado); suena ordinario hasta para los que pagan, como también pagó el periodista y su medio la debida acreditación.
Con este tipo de “VEEDORES” y un Consejo Ejecutivo desorientado y perdido, es casi milagroso que culminen los partidos.
Al medio televisivo que transmite los encuentros, sólo hacerles saber que el CONSEJO EJECUTIVO de OFI, por intermedio de sus “representantes” los llama “LOS QUE GARPAN”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *