UTEC desembarcará en Florida con una inversión de 10 millones de pesos

El diputado Álvaro Rodríguez Hunter destacó avances logrados en la nueva Ley de Presupuesto que beneficiarán al departamento, incluyendo apoyo a instituciones locales y mejoras para clubes de baby fútbol.
Redacción CAMBIOS

El diputado por Florida, Álvaro Rodríguez Hunter (Partido Nacional), celebró la aprobación de varios artículos dentro de la nueva Ley de Presupuesto, entre los cuales se destacan proyectos que impactarán directamente en el desarrollo educativo, deportivo y social del departamento.
Entre las iniciativas más relevantes, Rodríguez Hunter subrayó el desembarco de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Florida, una inversión estimada en 10 millones de pesos que, según explicó, “marca un paso fundamental en la descentralización educativa y en la generación de oportunidades para los jóvenes del interior del país”.
Además, el legislador informó que 21 instituciones del departamento recibirán apoyo económico, y que los clubes de baby fútbol contarán con iluminación e internet, mejorando las condiciones para la práctica deportiva y el trabajo de las organizaciones barriales.
Durante su intervención en el Parlamento, Rodríguez Hunter reflexionó sobre la importancia de estas medidas, especialmente el desarrollo de la UTEC en Florida, al considerar que representa una oportunidad concreta para los jóvenes que buscan formarse sin necesidad de emigrar a la capital.
El diputado destacó que muchos jóvenes del interior “a veces no se ven reflejados en las carreras convencionales”, y que la UTEC, con su enfoque en la innovación y la tecnología, “abre caminos distintos para la inserción laboral y el arraigo local”.
Rodríguez Hunter valoró también el trabajo conjunto realizado en el Parlamento, señalando que las reasignaciones presupuestales “permiten dar continuidad a proyectos educativos clave” como la expansión de la UTEC y el fortalecimiento de la Universidad de la República.
En su discurso, el legislador hizo un llamado a continuar trabajando en políticas que promuevan el arraigo de los jóvenes en el interior, evitando la despoblación rural y ofreciendo las condiciones necesarias para que las nuevas generaciones puedan “criar a sus hijos y desarrollarse en su propio departamento”.
“Es bueno crear conectividad y acortar distancias, pero también debemos dar las condiciones necesarias para que los jóvenes decidan vivir y trabajar en el interior”, expresó.
Rodríguez Hunter finalizó su intervención resaltando la necesidad de mantener la coherencia entre lo prometido en campaña y lo ejecutado desde el gobierno, subrayando que “la política debe seguir siendo una herramienta de acción y de cumplimiento real de los compromisos asumidos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *