El Ecosistema Regional de Emprendimientos Durazno – Florida (ERE) que forma parte de ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo, que nuclea a casi 20 instituciones públicas y privadas que se dedican a fomentar el emprendedurismo en ambos departamentos, preparan un encuentro presencial en Florida después de los impedimentos originados por la pandemia.
“El proyecto ERE tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora en el territorio Durazno-Florida y a su vez potenciar la comunicación entre todas esas instituciones que apoyan a emprendedores”, dijo a CAMBIOS la Cra. Ana Brit,
“les contamos que volvemos con el Club de Emprendedores, el año pasado habíamos iniciado varias charlas que se hicieron virtuales, después pudimos hacerlas presenciales en donde hicimos una en Florida y otra en Durazno”, remarcó.
“Este año arrancamos con más polenta con Noela Areosa que se sumó al equipo, en Florida vamos a hacer el “Café Emprendedor” que se desarrollará en Five Oclock el jueves 30 de junio a las 19 horas, durará aproximadamente 1 hora y media”, apuntó la Cra. Brit.
“El obejtivo del Club Emprendedor es tender lazos entre emprendedores, conocerse, compartir vivencias, experiencias, todo tipo de información que estén afines con los emprendimientos”, afirmó la referente de ERE en Durazno Noela Areosa, “las temáticas que se van a tratar van a ser metodologías de trabajo, etapas en emprendimiento, diseño, marketing, comercialización, las redes sociales como medios de difusión y ventas, vamos a ver herramientas digitales como Canva, Wiks, Slac que es una plataforma de mensajería donde nos comunicaremos a través de ella”, detalló Areosa.
“La idea del Club es generar charlas presenciales pero también durante ochos meses estar en contacto permanente entre todos y que haya una retro alimentación entre los emprendimientos, para la jornada del 30 de junio tenemos un cupo como máximo entre 25 a 30 en Florida y la misma cantidad en Durazno, es bueno que se forme un lindo grupo pero en esta instancia no podemos hacerlo tan multitudinario”, dijo Noela Areosa
e insistió sobre los objetivos del encuentro que apuntan al fortalecimiento y potenciarse como emprendedor,
“hay muchas cosas que se pueden hacer entre los emprendimientos en conjunto, que abarata costos, ahorra tiempo y recursos, hay un montón de cosas que no conocemos o desconocemos porque no estamos nucleados, entonces la idea del Club es esa, yo soy Diseñadora Industrial, soy Técnica en Marketing, pero soy Emprendedora también y estoy en este lado de la vereda donde me he enfrentado a muchas dificultades, el hecho de encontrarte con pares te hace más liviano el recorrido del emprendedor, es una tarea bastante solitaria donde por lo general uno emprende solo, son muchas responsabilidades que caen en uno y compartirlas con el resto aliviana y se hace más ameno”, subrayó, para detallar también los rubros y distintos tipos de emprendimientos.
“En esta convocatoria son emprendimientos de todo tipo, pueden ser productivos, emprendimientos que produzcan cosas, que sean de servicios, que sean de reventa, no hay un especificación que excluya a otros emprendimientos”, dijo.
La inscripción para participar del encuentro se deberá realizar a través de las redes sociales del ERE, en Instagram en el Sistema Regional de Emprendimientos Durazno – Florida, en historias destacadas se encontrará el formulario para inscribirse.
“así nosotros también nos podemos organizar, les pedimos datos básicos como el nombre, número de celular y el rubro en el que están para poder saber un poquito como vamos a dirigir la charla, es importante que se inscriban porque de esa forma además reservan el lugar”, cerró la Cra Ana Brit, el plazo para anotarse cierra el 27 de junio a la medianoche.