En un evento celebrado en el Cowork Florida, se entregaron vouchers de apoyo económico por un total de 500.000 pesos a 14 emprendedores del departamento.
Esta iniciativa, fruto del trabajo conjunto entre la Intendencia de Florida (IDF), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y otras instituciones, busca fortalecer los emprendimientos locales mediante aportes orientados a insumos y herramientas.
Impulso a los emprendedores locales
El director de Desarrollo Sostenible de la IDF, Enzo Viscailuz, destacó que esta entrega forma parte del programa Florida Emprende, que dispone de un presupuesto total de 4 millones de pesos destinado a brindar apoyo técnico y financiero a emprendedores. Este programa incluye:
Proyectos gastronómicos y cocina comunitaria, ejecutados a través de ADES.
Convenios con el MIDES para emprendimientos en vías de desarrollo.
Acompañamiento técnico y la entrega de herramientas para aumentar la capacidad productiva.
“Hoy se están entregando 500.000 pesos a 14 emprendedores, con un promedio de 35.000 pesos por beneficiario. Además, en los próximos días se realizará una entrega mayor de 1 millón de pesos a 20 nuevos emprendedores,” adelantó Viscailuz.
Impacto territorial y sectores beneficiados
El secretario general de la IDF, Marcos Pérez, subrayó la importancia de que los apoyos lleguen a todos los rincones del departamento, incluyendo localidades como Isla Mala, Casupá, Chamizo y La Cruz. “La Intendencia duplicó los fondos iniciales para extender la cobertura al interior, buscando generar oportunidades reales,” explicó.
Los rubros beneficiados son diversos, abarcando desde gastronomía hasta herrería y servicios. Pérez mencionó como ejemplo a una emprendedora de Casupá que recientemente representó al departamento en un concurso gastronómico nacional.
Un apoyo transformador
La intendente interina de Florida, Delia Mutay, resaltó su experiencia personal como emprendedora para empatizar con los beneficiarios. “Este proyecto rotativo permite a los emprendedores devolver los fondos de acuerdo con sus ingresos, asegurando la sostenibilidad del programa,” indicó. Además, expresó su orgullo al ver a emprendedores locales como una cocinera de La Cruz, cuyas empanadas son reconocidas en la comunidad.
Un esfuerzo articulado
Arturo Torres, ministro interino de Desarrollo Social, destacó la colaboración entre la IDF, el MIDES, el Centro Público de Empleo (CEPE), ANDE, OPP y otras entidades. “El programa incluye fondos del MIDES, ANDE y los Fondos de Desarrollo del Interior (FDI), consolidando un apoyo integral a los pequeños emprendedores,” señaló.