El próximo 7 de febrero será la sentencia del caso Lucía y Saraí

El próximo 7 de febrero la Dra. Lorena García, Jueza que instruye el caso, dictará sentencia en cuanto al accidente ocurrido el 20 de febrero del 2020 en el Prado de Florida que le costó la vida a las jóvenes Lucía Borges y Saraí Arbelo. El pasado viernes 10 se desarrolló la sexta y última audiencia del Juicio Oral sobre la responsabilidad del joven que conducía el auto que colisionó contra las jóvenes que circulaban en una moto. En la noche del jueves 9 se llevó a cabo la reconstrucción del siniestro que comenzó poco más de las 20 30 horas y culminó después de la medianoche, el viernes se presentaron los alegatos finales de parte de fiscalía y de la defensa.

El abogado del imputado Dr. Cipriano Curuchet dijo que se cumplieron todas las garantías del debido proceso, mientras que la Fiscal Letrada Departamental de 1er Turno Dra. Daniela Revello, afirmó que culminó una etapa importante y solicitó una pena de 6 años para el conductor del auto. El día de la reconstrucción sobre las 19 horas, amigos y familiares de las víctimas se concentraron en la entrada al Prado Piedra Alta con pancartas y al grito de «Justicia», luego se trasladaron pacíficamente hacia el Parque y observaron todas las instancias de la reconstrucción.

«Finalizó el Juicio Oral con los alegatos finales presentados como estaba previsto», dijo el abogado defensor Cipriano Curuchet a la salida de la sede letrada, «se diligenciaron todas las pruebas de cada parte y ahora la señora Juez estableció fecha de dictado de sentencia para el 7 de febrero así que ahora hay que esperara esa fecha para ver cual es esa sentencia», agregó Curuchet, «se han diligenciado todas las pruebas que estaban a disposición», insistió, «declararon todos los peritos que estaban por fiscalía y puestos por la defensa, se cumplió con todas las garantías del debido proceso como deber ser y ahora la señora Juez que realmente ha hecho un trabajo muy bueno es quien deberá tomarse el tiempo necesario para dictar sentencia, así que hasta el 7 de febrero es el tiempo que se va a tomar para analizar toda la prueba que se ha propuesto por parte de la fiscalía y de la defensa, tranquilamente de acuerdo a la normativa vigente y de acuerdo al Código Penal va a disponer cual es la sentencia que será de condena o de absolución, en caso que sea de condena se verá cual es la pena que se va a cumplir», señaló y habló de la instancia de reconstrucción, «la reconstrucción simplemente es la parte más sustantiva que tiene que ver con algunos detalles vinculados con la escena de los hechos, con lo que se llama la prueba empírica para demostrar el tema de los frenados», manifestó, agregando, «a nuestro entender quedó en buena medida desvirtuada la tesis fiscal de que el imputado habría accionado el freno de emergencia, por las huellas del frenado se demostró que hay una diferencia importante entre las huellas del frenado en el accidente con las huellas del frenado cuando se accionó el freno de emergencia a una velocidad como la que venía el imputado en el accidente, las que se constataron en esta instancia fueron muy distintas, pero eso es una valoración que hace la defensa que después la señora Juez es la que va a tener que evaluar esa prueba en el contexto de todas las pruebas que se presentaron en el proceso», indicó.

«Es una etapa muy importante que se ha cumplido que es la culminación del Juicio Oral», dijo por su parte la Fiscal Letrada Dra Daniela Revello, «en realidad me refiero a las audiencias porque el Juicio Oral terminará una vez que se dicte sentencia, que dado los plazos procesales y la Feria Judicial Mayor que está de por medio se dará en el mes de febrero», subrayó Revello, «tanto nosotros como la defensa hemos expuesto nuestras distintas evidencias y se han dejado claras las distintas posiciones, ahora es momento que la Jueza lo resuelva», comentó, y se refirió a la pena que se solicitó para el imputado, «fiscalía pidió la condena del Sr García con una pena bastante próxima al guarismo penal superior, o sea esto es de 6 años, creemos que la condena es una cuestión que no estaría en duda, estaría sí quizás esperando una decisión en cuanto a la pena», afirmó, «en definitiva está todo para resolverse, la defensa pidió la absolución de García así que podrá haber distancias en las posiciones tanto de la fiscalía como de la defensa», destacó, y también habló sobre la reconstrucción del accidente, «no quiero hablar sobre la evidencia que forma parte del proceso», puntualizó, «creo que es importante saber que se terminó esta etapa, que se espera la condena de 6 años de parte de la fiscalía y la absolución de parte de la defensa», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *