Por primera vez el Vice de la Junta es un edil que no pertenece al partido político del gobierno de turno

El curul Sebastián Rodríguez de la lista 501 del sector «Ciudadanos» del Partido Colorado fue electo vicepresidente del legislativo departamental en un gobierno nacionalista encabezado por el Ingeniero Guillermo López. La lista 501 realizó una reunión con sus adherentes y ediles para despedir el año, pero principalmente para cerrarlo con representatividad en la Junta Departamental de Florida. «Un año bien especial», dijo a CAMBIOS el senador Pablo Lanz, «todos recordamos el 13 de marzo del año 2020 y a partir de ahí sin lugar a dudas las acciones de gobierno han sido bien dificultosas», dijo, y habló del balance del trabajo de los ediles de «Ciudadanos» en la Junta Departamental, «estamos haciendo una rendición de cuentas y encarando los grandes desafíos que tiene el país para el año 2022 y fundamentalmente desde la acción del Gobierno Departamental con los ediles haciendo una evaluación para lograr cosas para el departamento, ese tiene que ser el objetivo», subrayó,

«nuestros ediles han tenido una tarea bien significativa y se da una hecho inédito que nunca había ocurrido en la historia en la Junta Departamental de Florida desde Ursino Barreiro a la fecha», destacó el senador, «donde la oposición por decirlo de alguna forma, parte de una propuesta por parte del Gobierno Departamental en el marco de la conducta que han tenido, nuestros ediles que han sido constructivos, que siempre han estado pensando antes que nada en el departamento, eso propició la invitación de ser vicepresidente del cuerpo, el Partido Colorado siendo gobierno o siendo oposición ha participado de la mesa, desde los gobiernos de turno siempre se han ofrecido las Segundas Vicepresidencias a la oposición, por lo que hoy estar en la Vicepresidencia es la misma responsabilidad que la que tiene el propio Presidente, así que asumimos orgánicamente esa responsabilidad con madurez», puntualizó, «recae en Sebastián Rodríguez esa responsabilidad de ser Vicepresidente de la Junta Departamental de Florida y fundamentalmente para gente joven que hace muy poco están directamente involucrados en la acción de gobierno, es una experiencia que creo les va a aportar muchísimo a ellos para el futuro con ese espíritu constructivo de tratar de lograr cosas para Florida», señaló Pablo Lanz, y habló sobre el anuncio de «Ciudadanos» a nivel nacional de reforzar el compromiso político con la Coalición Multicolor, «Ciudadanos» reafirma su compromiso con la Coalición porque el Partido Colorado es Gobierno», afirmó el senador colorado, «el Partido Colorado tiene tres ministros en el Poder Ejecutivo, estamos absolutamente convencidos con la Coalición de Gobierno que preside Luis Lacalle Pou, «Ciudadanos» particularmente tiene dos Ministerios bien importantes como el de Ganadería y el de Ambiente, confluyen en esos dos Ministerios en el que tiene destacarse y trabajar muchísimo en lo que es esta gestión de gobierno por lo tanto es un desafío que tenemos por delante, el país a través de nuestras exportaciones y a través del producto que exportamos, fundamentalmente para los floridenses es bien significativo, llámese leche, carne o lana, en definitiva es ese componente que tiene el Ministerio de Ambiente para de alguna forma proyectar grandes desafíos que tiene el mundo en cuanto a una producción sostenible y sustentable que de alguna forma es un valor agregado que tiene el país, «Ciudadanos» hoy con todos los Convencionales Nacionales evaluó y reactivó los equipos técnicos, realmente tenemos un equipo de técnicos destacadísimos en todos los órdenes y que nos ayudan a nosotros en la gestión de gobierno», aseguró el senador, y finalizó, «somos la bancada parlamentaria que habilita la gobernabilidad, somos la mayoría de la Coalición de Gobierno y habilita la gobernabilidad». El edil Sebastián Rodríguez dijo que asume la Vicepresidencia de la Junta Departamental con responsabilidad aunque sin haber estado aún con la tarea intensa de edil a causa de la pandemia que impidió durante mucho tiempo las reuniones presenciales, «la verdad que fue sorpresivo», indicó, «nos encontramos con esta nueva responsabilidad y la tenemos que encarar, el primer objetivo es seguir aprendiendo teniendo en cuenta que ahora somos aún más representantes de la institución Junta Departamental y con eso a todos los ediles que la integran de las diferentes corrientes, tenemos que tratar de hacer una Junta bien abierta, plural y representativa», aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *