Nuevo centro comercial y posible terminal impulsarán el desarrollo del norte de la ciudad

El intendente Guillermo López visitó la construcción en la zona norte de Florida, destacando la inversión en un nuevo centro comercial y la posible terminal de ómnibus que potenciaría la expansión de la ciudad.

Este lunes, el intendente de Florida, Guillermo López, recorrió el avance de las obras del nuevo emprendimiento comercial ubicado sobre la Avenida Heber Uscher. El proyecto, que contempla la instalación de un supermercado y 20 locales comerciales, promete ser un punto clave para el crecimiento de la zona norte de la ciudad. Además, este espacio se proyecta como el lugar donde podría ubicarse la nueva terminal de ómnibus, siempre que la Junta Departamental apruebe la licitación en curso.
Un proyecto que impulsa el crecimiento del norte de Florida

Durante su visita, López destacó la importancia de esta obra no solo por la inversión en infraestructura, sino también por las oportunidades laborales que generará. “Esta zona de Florida está creciendo vertiginosamente, y proyectos como este la posicionan mejor para el desarrollo futuro”, afirmó el intendente. La nueva terminal, en caso de concretarse, será un ícono del desarrollo urbano en el norte de la ciudad, un área que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años.

El intendente explicó que el plazo para ejecutar la obra de la terminal, si se aprueba el proyecto, sería de un año. “El movimiento de suelo ya está prácticamente hecho, lo que podría acortar los plazos de construcción. Si todo marcha bien, estimamos que en los primeros meses del próximo año, Florida contará con este nuevo servicio”, explicó López, haciendo referencia al proceso licitatorio que sigue su curso.

Oportunidades laborales y crecimiento comercial
El proyecto incluye un supermercado de 2.600 metros cuadrados y 19 locales comerciales que albergarán una variedad de empresas y servicios. Además, se prevé una zona de servicios y estacionamiento con 90 plazas, lo que facilitará el acceso y uso del espacio tanto para los trabajadores como para los clientes. Según la ingeniera María Garayalde, encargada del proyecto, “la infraestructura está lista para comenzar la construcción de la terminal en cuanto se apruebe, con todos los servicios necesarios ya preparados para su implementación”.

La nueva terminal contaría con 10 andenes y locales destinados a compañías de ómnibus, lo que permitiría una mejor distribución del tráfico y mayor comodidad para los usuarios del transporte público. “La terminal será de mil metros cuadrados, con amplias zonas de maniobra y pavimento, diseñada para satisfacer las necesidades del creciente flujo de pasajeros”, detalló Garayalde.
Desafíos en el marco electoral y optimismo para el futuro

El intendente también señaló que el proceso está sujeto a los tiempos de aprobación por parte de la Junta Departamental, y que, aunque el clima político-electoral puede dilatar el debate, confía en que el proyecto será aprobado. “Es un año particular por las elecciones, pero esperamos que los ediles floridenses prioricen los intereses de la ciudad. Este proyecto no solo es una inversión clave, sino una necesidad para el desarrollo de Florida”, expresó López.

En su intervención, destacó que las conversaciones con los oferentes han sido fluidas y que el proceso ha sido transparente y riguroso. “El optimismo está basado en lo objetivo y en la transparencia del proceso. Confío en que la Junta aprobará este proyecto, que representa una oportunidad de crecimiento para la ciudad”, concluyó el intendente.

Con esta obra, Florida se prepara para un futuro de expansión y modernización, posicionando la zona norte como un nuevo polo comercial y de servicios. La expectativa es que tanto el emprendimiento comercial como la nueva terminal de ómnibus generen un impacto positivo en la economía local, creando empleo y mejorando la conectividad de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *