• 28 de septiembre de 2023

A LA OPINIÓN PÚBLICA – Comunicado de AFGAP

Ago 2, 2023

A la opinión pública:

Habiendo tomado conocimiento del resultado de la Auditoría Interna de la Nación a la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos las principales conclusiones de la misma son:

  1. La DINARA no está realizando los controles ni el seguimiento necesario para garantizar que los permisarios no se aparten de las reglamentaciones establecidas, en referencia a la cantidad, tipo de pesca y uso de recursos hidrobiológicos, que son parte de la soberanía territorial y alimentaria del país.
  2. El organismo no ejerce los controles necesarios para una adecuada y oportuna toma de decisiones.
  3. Demoras en la emisión y renovación de los permisos definitivos, lo que conlleva al otorgamiento de sucesivos permisos provisorios, desvirtuando el uso de esta figura
    4.La estructura organizativa de la DINARA y sus canales de comunicación no son los adecuados, se denota una informalidad en los mismos, sumado a la falta de personal en áreas claves.
    De los resultados de la auditoría surgen HALLAZGOS CON CRITICIDAD EXTREMA:
    a. Asignación de Autoridad y Responsabilidad.
    b. Los niveles de autoridad no garantizan el objetivo de regular los recursos hidrobiológicos.
    c. Falta de políticas formales y actividades de control que sustenten las directivas de la dirección, su continuidad y/o actualización.
    d. Ausencia de líneas de reportes formales y de un continuo flujo de información para la gestión de las actividades que hacen al proceso de emisión de permisos.
    e. La Dirección, no realiza reuniones generales de coordinación, no existen manuales de funciones ni procedimientos, fijándose cambios en el proceso, a través de mandatos verbales (situación que ésta Asociación ha denunciado y solicitado en las numerosas bipartitas que no sea así)
    f. La Dirección asigna, delimita y delega autoridades y responsabilidades sin planes de contingencia claves para la continuidad del proceso.
    g. Existen cargos acéfalos de relevancia, falta de personal y con causal jubilatoria sin que se cuente con un plan de transición.
    De los resultados anteriores, la auditoría explicita los Riesgos a los que se encuentra expuesto el Organismo:
  4. Dilución de responsabilidad.
  5. No detección de irregularidades por falta y/o debilidades de controles.
  6. Inadecuado seguimiento de la gestión, lo que puede impactar en la toma de decisiones erróneas o a destiempo.
    4.Incumplimientos normativos.
    Los resultados de esta auditoría demuestran el grave problema estructural de funcionamiento que presenta DINARA, como resultado del desmantelamiento (presupuestal y recursos humanos) que ha venido experimentando en las últimas décadas. El desarrollo constante de políticas restrictivas ha impactado negativamente en las actividades relacionadas a la gestión, generación de información, investigación, y control de los recursos pesqueros, así como a todos los aspectos de control higiénico sanitario e inocuidad de los productos de la pesca.
    Cabe consignar, que nuestro país tiene que rendir cuentas periódicamente de la gestión de los recursos pesqueros que explota en el contexto de comisiones internacionales (ej: CTMFM, CARP, CARU, CICAA, CCAMLR, CITES, FAO[1]) donde se deciden cupos de pesca o están vinculadas a aspectos ecosistémicos de las pesquerías que también tiene impacto sobre el comercio.
    Como AFGAP manifestamos por un lado, nuestro firme posicionamiento respecto a las competencias de control y fiscalización que debe cumplir el Estado y que toda su actuación debe estar orientada exclusivamente al interés general y respetando al pie de letra toda la normativa en la materia específica, así como la que rige los funcionarios públicos. También, manifestamos públicamente, que los datos arrojados del informe de la AIN sobre la gestión de dirección de esta unidad ejecutora no nos sorprenden. Venimos reclamando la pésima organización del trabajo que si bien transversaliza a las y a los trabajadores del MGAP en las distintas unidades ejecutoras, particularmente sabemos que en DINARA ha sido y es parte de un enorme problema que afecta directamente las condiciones y el medio ambiente de trabajo del funcionariado.
    CONSEJO DIRECTIVO DE AFGAP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *