Un acuerdo firmado entre ADEOM y la Intendencia de Florida dio por finalizado el inconveniente que existía con los trabajadores del área del Centro de Monitoreo de la comuna, se reglamentó el trabajo de los funcionarios y quedarían desestimadas denuncias por acoso laboral que el gremio presentó ante la Oficina de Trabajo.
«Lo que se ha hecho hasta el momento son los procedimientos administrativos que si bien yo me he reservado un poco a la opinión pública es porque esto se viene trabajando», dijo en rueda de prensa EriKa Macarí la encargada del Centro de Monitoreo al momento de la firma del acuerdo, «nosotros cuando hablamos de procedimientos administrativos no podemos libremente estar hablando de las cosas internas de la administración», comentó, «estamos contentos de que todas las partes hayamos entendido cuales son las cosas que queríamos mejorar, la idea es que el Centro de Monitoreo empiece a funcionar como realmente el intendente y todo el equipo quiere», agregó,
«ustedes conocen el programa de gobierno donde hay puntos que nosotros tenemos que incluir y que van a ser muy buenos para la población, en eso nos hemos enfocado todo este tiempo que no ha sido fácil y ustedes lo han palpitado, yo me he mantenido también en la línea porque veo claramente cual es el objetivo del equipo de gobierno y por eso ha sido un poco mi silencio, en esta oportunidad se me concedió este ratito de prensa para que la gente esté tranquila», dijo y continuó, «aquí no hay ningún abuso de poder ni nada parecido», afirmó:
«siempre se está trabajando en base al estatuto y los procedimientos, consultando a las autoridades para no cometer errores, buscando mejorar el servicio», señaló, y se refirió a grandes rasgos a algunos de los puntos que se incorporan a partir de este año en el funcionamiento del área, «estamos organizando la casa y proyectándonos, pero el intendente dará la primicia sobre lo que quiere traer para la ciudad y el departamento, ahora cambia la forma de trabajo de los funcionarios y la disposición de cada uno para dar lo mejor de sí, nosotros veíamos como una especie de desánimo, ellos también tienen sus propuestas de que esto funcione, dicen que por la prensa están mal conceptuados y la idea es que no sea así y que sea algo potencial para todo el departamento, tenemos la garantía de que queremos poner cámaras en los municipios lo que nos va a dar otra funcionalidad», destacó Macarí,
«sabemos que Alvaro Riva ha tenido varias reuniones con el Jefe de Policía (José Azambuya) porque quieren concretar otras acciones con la Brigada de Tránsito», puntualizó, y aseguró que las licencias de los trabajadores también quedan reglamentadas. William Martinez presidente de ADEOM manifestó su satisfacción por la firma del acuerdo, «es algo que nosotros veníamos pidiendo desde que asumimos buscando reglamentar una tarea que a veces es difícil explicar cuando hablamos de la creación de la unidad (Centro de Monitoreo) que no se encontraba en el organigrama municipal», indicó Martínez, «cuando hablamos de reglas claras que es que todo el mundo pueda trabajar tranquilo, este acuerdo es el comienzo del fin de esa situación que desde hace un año atrás venimos tratando de solucionar, ahora las reglas están claras porque hay un reglamento votado por unanimidad por todos los trabajadores», aseguró, «nosotros con los compañeros participamos de una asamblea del sector donde se demostró la voluntad de los compañeros, ellos a veces se sienten molestos porque muchas veces están mal conceptuados en la sociedad, hay compromiso por parte de los trabajadores que han hecho suyos el lugar buscando mejorar, el gremio los ha acompañado en ese sentido», subrayó, «esta reglamentación va a marcar un antes y un después, ahora los compañeros van saber cuál es exactamente su tarea lo que para nosotros es una tranquilidad, cerramos una etapa que nos llevó una año que ha sido desgastante tanto para la administración como para el Consejo Directivo, el organigrama municipal hoy en día data del año 1996 que fue la última reestructura que tuvimos», dijo, «hay voluntad de la administración de avanzar y modernizar el organigrama, creo que esto es un paso muy importante», afirmó el presidente de ADEOM, agregando además que hay voluntad del ejecutivo de archivar expedientes sobre presuntos sumarios administrativos, salvo excepciones, de funcionarios del Centro de Monitoreo.