“Aquí hay una maravilla de trabajo de Patricia Sienra encargada de la unidad”

“Aquí hay una maravilla de trabajo de Patricia Sienra encargada de la unidad”

Llegó acompañado por el Director de Convivencia Ciudadana Santiago González y el Director Nacional del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Mendoza. Heber elogió el recinto carcelario de Florida siendo una unidad modelo en el país en el cual todos los privados de libertad realizan distintas tareas y otros estudian preparándose para reinsertarse a la sociedad.

“Aquí hay una maravilla de trabajo de Patricia Sienra que es la Comisario Mayor que está encargada de la Unidad 19 de la cárcel de Florida”, comenzó diciendo el ministro Heber a los medios de comunicación a la salida de la recorrida por el recinto carcelario, “ojalá tuviéramos todas las cárceles en estas condiciones”, valoró,

“eso no depende tanto de quien las administra sino de la población carcelaria, si la población carcelaria es violenta y rompe no hay cárcel que quede bien, en ese sentido es importante lo que nos muestra Florida y el INR que de alguna manera nos está mostrando una realidad diferente que se puede lograr pero que debemos cuidar para que después no se vandalice y que sea realmente un ejemplo”

destacó, “desde aquí vamos a Soler en el departamento de San José que es otra cárcel modelo, siempre vemos la parte que urge y que es de emergencia, donde a veces se cometen delitos puertas adentro, donde hay secuestros, donde hay problemas y la situación es inhóspita e indigna, donde se violan muchas veces los derechos humanos en función de las condiciones de vida que tiene los presos en esos lugares, pero esto no”, subrayó, “esta es la otra cara”, dijo en referencia a la cárcel de Florida, y habló de lo que pasa en el Comcar,

“hay dos Comcar, hay uno que está en buenas condiciones y realmente es un ejemplo y otro Comcar que está realmente complicado, pero estamos trabajando en eso”,

agregó, asegurando que se están construyendo dos módulos en el Comcar en el que trabajan los propios privados de libertad, “eso va a descongestionar lo que lamentablemente existe que es un hacinamiento, y vamos a construir las tres cárceles en los tres módulos, tres unidades nuevas que vamos a construir en Libertad que van a alojar a 1500 personas privadas de libertad y como dije va a descongestionar el sistema y vamos a dignificar la condición humana de tenerlos cumpliendo pena pero no en situaciones que son de lamentar”, apuntó el Ministro del Interior.

“Estos programas enmarcados dentro del Plan Dignidad que había iniciado mi amigo Jorge”,

dijo en referencia al ex ministro Jorge Larrañaga, “nosotros le estamos dando continuidad y mayor empuje porque nosotros queremos rehabilitar y lo hacemos en base a la educación, a la cultura, al trabajo, a las actividades deportivas, una serie de temas que ponemos arriba de la mesa como para que el cumplimiento de la pena pueda devolver un ciudadano nuevamente a la sociedad con algún oficio, algún aprendizaje, ya sea educativo, cultural o manual en función del trabajo que puedan aprender, y por ahí es el camino”, afirmó Heber.

“Es un orgullo que el ministro Heber haya venido a esta Unidad•, dijo la Comisario Mayor Patricia Sienra, encargada de la cárcel de Florida.

“Vio que todo está bien lo que es un halago para nosotros porque demuestra que estamos haciendo el trabajo correctamente”, manifestó,

y dijo que hay 205 personas privadas de libertad en la cárcel, insistiendo y detallando las distintas actividades que los internos realizan, “la cárcel tiene capacidad para 172 personas pero a pesar de que hay más de 200 no existe hacinamiento pero no estamos superpoblados”, aseguró Sienra, “entre los internos contamos con 20 mujeres de las cuales 2 son trans, estamos haciendo tejidos, quinta que es la mayor parte, todo lo que se produce es para consumo interno, tenemos gallinas para producir huevos”, agregando que se trata de darle calidad de vida a todos los internos con comida variada todos los días con menús variados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *