MSP y Bomberos llevaron adelante una jornada informativa en Florida dirigida a centros de larga estadía.
Este martes, en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Florida, se realizó una instancia de formación en prevención de incendios, orientada a referentes de los equipos de trabajo de los Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM). La actividad fue organizada por el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Departamental de Salud, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos.
Durante la jornada, el Dr. Ariel Pisano, director departamental de Salud, destacó la importancia de este tipo de encuentros, señalando que si bien estas capacitaciones se repiten año a año, siguen siendo fundamentales. Pisano subrayó que la movilidad reducida de las personas mayores y la cantidad de residentes en estos centros hacen crucial la preparación para enfrentar situaciones de riesgo como incendios o intoxicaciones con monóxido de carbono, especialmente en los meses más fríos.
En Florida, hay 41 centros registrados como ELEPEM, todos ellos bajo inspección periódica. No obstante, el número de instituciones que cuentan con habilitación total de Bomberos es reducido, una situación que no es exclusiva del departamento. Pisano remarcó que, más allá de la habilitación formal, los equipos técnicos deben estar preparados para actuar ante una emergencia. Explicó también que existe un sistema de fiscalización continua, con clasificaciones según nivel de riesgo, que permite un seguimiento más estrecho en aquellos centros que lo requieran.
Por su parte, el sargento Sebastián Hernández, en representación del Cuerpo de Bomberos, brindó una charla centrada en los cuidados básicos para evitar siniestros: no sobrecargar enchufes, no utilizar estufas como secaderos de ropa, mantener limpias las cocinas y ductos de calefacción, y asegurar una adecuada ventilación en los espacios cerrados.
Hernández hizo énfasis en que la prevención salva vidas, y que es necesario mantener hábitos seguros tanto en instituciones como en los hogares. También recordó los números disponibles para alertar a Bomberos en caso de emergencia: 911, 2030 3629 o el destacamento local al 4352 2455.
La instancia dejó en evidencia que la prevención sigue siendo una herramienta central en la protección de las personas mayores, y que la capacitación y el compromiso interinstitucional son esenciales para seguir avanzando en esa dirección.


