El CECOED Florida se reunió de manera virtual este miércoles 12 preocupado por la situación epidemiológica del COVID 19 en el departamento y el país, además de otros puntos como la prevención de incendios forestales y la emergencia agropecuaria. El intendente de Florida Ing. Guillermo López, en su calidad de presidente del Comité fue el vocero de la reunión en la que remarcó varios puntos referentes a la situación actual del departamento y los pasos a seguir en materia de acciones. López indicó que en nuestro departamento según datos de la Dirección departamental de Salud y los prestadores privados de salud se confirma la circulación comunitaria del virus que en Florida alcanza los 487 casos activos. Del número total de casos se desprende que el 80% son de la capital departamental.
El 60% son casos sin nexo epidemiológico lo que confirma la circulación comunitaria del virus. El intendente destacó que un tercio de los casos no cuentan con el esquema de vacunación lo que afirma la importancia de la vacunación. En tal sentido se recordó que este miércoles comienza la vacunación pediátrica para 600 agendados durante esta semana, mientras esperan agenda unos 850 inscriptos. Sobre los casos positivos el jefe comunal señaló que se trata en su mayoría de focos difusos de personas que regresan de las vacaciones que se suman a casos surgidos de las reuniones de fin de año y las fiestas tradicionales. Asimismo, se espera que continúe aumentando los casos teniendo en cuenta el recambio turístico de quincena y el retorno de más personas de sus vacaciones.
Ante esta situación el CECOED ha determinado establecer un estricto control en los eventos que se habiliten desde la Intendencia de Florida. Se controlará el esquema de vacunación anti COVID y situación sanitaria de los asistentes a dichos eventos. Las medidas contarán con el apoyo del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia y la Jefatura de Policía de Florida. Por otra parte, se solicitará a la Liga de Futbol de Florida para que este jueves culmine el desarrollo de los encuentros de futbol y suspenda la actividad. En lo referente al Carnaval, desde el CECOED se solicitó a la Intendencia Departamental reducir las actividades sin llegar a una suspensión. En ese sentido en las próximas horas se reunirán diferentes actores vinculados a la organización de Carnaval para establecer los pasos a seguir.
En otro orden y atentos a la ola de calor que viene soportando nuestro territorio en los últimos días, se intercambió información sobre los casos de incendios que se generaron días pasados y que fueron rápidamente extinguidos además de la gestión en prevención que se viene desarrollando sobre todo en los territorios forestados. En el marco de la emergencia agropecuaria se recibió información de la reunión llevada a cabo este martes por parte del Consejo Agropecuario Departamental donde se definió la implementación del nuevo convenio en apoyo a productores familiares afectados por la sequía.
En tal sentido López indicó que la próxima semana comenzarán a llegar los primeros servicios de apoyo recordando que los productores comprendidos en las zonas afectadas podrán inscribirse en la página del MGAP:
https://www.gub.uy/ tramites/postulacionasistenciamejora-tajamaresentrega-racion-otros-apoyosconvenio-mgap-intendencias o por el portal de la Intendencia www.florida.gub.uy en el botón «Postulación / Convenio MGAP – IDF / Apoyo a Productores». También podrán dirigirse a la Oficina de Desarrollo Sostenible de la IDF (Wilson Ferreira Aldunate frente al Frigorífico) o por el 4352 6717. También en el marco de esta emergencia agropecuaria cabe señalar que el CECOED en este momento está asistiendo a 90 familias con agua para consumo humano.