Comenzó el año lectivo 2025 en Uruguay: 670.000 estudiantes iniciaron clases en 2.700 centros educativos

La ANEP arranca el ciclo lectivo con una jornada que incluye la participación de autoridades y la implementación de nuevas herramientas tecnológicas.

Este lunes 5 de marzo, dio inicio el año lectivo 2025 en Uruguay, con la apertura de clases en unos 2.700 centros educativos de todo el país, pertenecientes a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). El ciclo escolar comprende a unos 670.000 estudiantes y 66.000 funcionarios que, a partir de esta semana, comenzarán sus actividades académicas en diversos niveles de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Técnico-Profesional.

La jornada comenzó en Montevideo con un recorrido por la escuela n.º 142 de tiempo completo “República del Perú” y el jardín de infantes de jornada completa n.º 398 en Cuchilla Pereira. Durante la actividad, estuvieron presentes autoridades actuales y designadas de la ANEP, entre ellas el titular de la ANEP, Juan Gabito; la integrante del Consejo Directivo Central (Codicen), Dora Graziano; y la directora de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, quienes participaron activamente en la bienvenida a estudiantes y docentes.

“Es una jornada importante, y quiero resaltar la presencia de las autoridades designadas, ya que esto es una muestra de la democracia y el compromiso con el sistema educativo”, expresó Gabito durante el recorrido. Además, subrayó el compromiso de la población uruguaya con la educación pública y destacó que el país cuenta con una institucionalidad que garantiza la continuidad del derecho humano a la educación.
Uno de los puntos clave de este inicio de clases fue la implementación de un sistema informático de inscripción para los estudiantes. Olga de las Heras, directora de Educación Inicial y Primaria, hizo hincapié en la novedad de este sistema y recordó que se creó una mesa de ayuda para atender las consultas de los padres. En relación a la asistencia estudiantil, De las Heras señaló que, a pesar de un leve aumento en las inscripciones comparado con el año anterior, la matrícula sigue registrando una caída anual de cerca de 9.000 estudiantes.
En cuanto al desglose de los números, el inicio de clases en los niveles de Educación Inicial y Primaria involucra a más de 316.500 alumnos, 24.000 docentes y casi 8.000 funcionarios de gestión, distribuidos en 2.301 centros educativos en todo el país. Por otro lado, el recorrido de las autoridades continuó en la escuela técnica n.º 2 de Barros Blancos, en el centro María Espínola, y finalizó en el liceo de Casarino, ambos en el departamento de Canelones.

Con esta nueva etapa, la ANEP busca seguir fortaleciendo el acceso a la educación pública y mejorar la calidad de la enseñanza, implementando nuevas estrategias y tecnologías que contribuyan al crecimiento académico de los estudiantes uruguayos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *