Con todos los cupos agotados llega la cuarta edición de la Escuela de verano de Plan Ceibal, dirigida a docentes y estudiantes de Formación. Se desarrollará del 14 al 18 de febrero en modalidad virtual y contará con talleres, conferencias y mesas redondas.
Este año, la inclusión, la educación socioemocional y el trabajo en Lengua son tres de los puntos fuertes de la diversa agenda de la Escuela de verano de Plan Ceibal, que transmitirá sus actividades desde el LATU.
“Paradigmas y experiencias de educación emocional en la escuela”, “Enfoques de la enseñanza de la lectura y la escritura”, “Reimaginando el futuro” e “Historias de inclusión” son algunas de las instancias que tendrán lugar del 14 al 18 de febrero.
Escuela de verano: potenciar la innovación educativa
La Escuela de verano de Plan Ceibal es un espacio de formación permanente que reúne distintas actividades orientadas a la experiencia reflexiva y creativa. De esta forma, se busca aportar al desarrollo profesional docente, la planificación y la innovación educativa.
El principal objetivo de este evento es brindar herramientas a la comunidad docente de ANEP y a estudiantes de Formación Docente para afrontar de forma sólida los desafíos actuales de la enseñanza.
El propósito de la Escuela de verano es que cada docente tome ideas y propuestas concretas para implementar a lo largo del año, así como intercambiar y construir redes con otros participantes vinculados a la educación.
En esta oportunidad, las distintas actividades están organizadas a través de los siguientes ejes transversales: Matemática, Lengua, Habilidades socioemocionales y convivencia, Ciencias, Ciudadanía digital/global, Inclusión, Artes, Innovación, Robótica y Sustentabilidad.