San José tuvo oficio, cuidó la ventaja mínima, Soriano se repitió en su accionar y no pudo
*El delantero de River Plate, “Za Za” Franco Zanoni le dio el triunfo de penal en la semifinal de ida
- Se jugó el encuentro de ida por las semifinales de la 21ª Edición de Copa Nacional de Selecciones que organiza OFI. Un primer tiempo entre mercedarios y maragatos, que se fue con victoria visitante por 1 a 0 mediante penal de “Za Za” Zanoni.
Encuentro que comenzó con tenencia de balón y de campo por parte de la visita, dominando especialmente en el sector de volantes, en el trabajo que hacía Gianfranco Rodríguez, Nahuel Fagián, arriba Kevin Torena y Franco Zanoni como referencia, pero luego tenían a Franco Gutiérrez también en la contención que era interesante su propuesta. Los locales otorgaban facilidades, pérdidas de pelotas, sobre todo Lemos, por su lado, otras en la zona media con el equipo saliendo. Costó muchísimo encontrar el balón, era todo de la visita. Sobre los 8’ un remate de Walter Domínguez recién buscando salir de ese asedio, en la cual estaban expuestos. El rival se sentía cómodo hasta ese momento. Pelota que dejó corta Lemos, no se encontraba firme y Zanoni remate al arco desviado
A los 12’ hay una respuesta de Battó como 8 también buscando conectarse con Domínguez. Este era referencia de los rivales. Sebastián Cortés se preparaba afuera por Lemos, que no andaba. Pero luego el lateral logra afianzarse. Hasta que llega una jugada clave en un partido tan cerrado, a los veinte el penal de Zabala por mano, fue muy claro, cortó la trayectoria del útil, el árbitro al lado. Fue la diferencia que obtuvo la visita. Los últimos 25 minutos mostraron a un Mercedes equiparando las acciones. Se fue lesionado Páez en el rival ingresando Conde en su lugar.
Pasada la media hora se dan tres córner seguidos para la selección de “Pica” Pérez, fue el mejor momento, pero a todo “empuje”, apareciendo Brun salvada del portero, otra vez al “cantero” chico, el meta Paredes se destacaba en ese momento. Luego por derecha un centro de Seiler y también Paredes, tuvo que intervenir, no se quiso complicar y la mandó al tiro de esquina por sobre el travesaño. Allí dio la sensación que el tanto estaba al caer. San José por arriba era firme, pese a dar sensaciones de dudas. El juego se fue con algunas insinuaciones de Walter Domínguez con Zabala, otras de Battó pero todo controlado por la última zona visitante. San José fue más práctico y tuvo la chance de ese penal que capitalizó.
Ingresos de Larralde, Tabárez y Martínez mejoraron, pero aun faltó más presencia en el área - Complemento tres variantes, ensayó Javier Pérez, Said Tabárez, Carlos Larralde y Miguel Martínez, sacrificando la posición del centro delantero Juan Sainz Rasines y con ello, Soriano perdía altura, en el área presencia de un hombre para ganar en el juego por elevación. Esto ante el porte físico de la última línea “maragata.
La salida de Battó pudo haber sorprendido algo, la de Claudio Lemos en el lateral fue más táctico, pasando a jugar con línea de tres, Martín Seiler, Diego Valli y Nicolás Brun recostando al sector a Cardozo y también a Zabala en esos sectores de volantes. Volcó en ese repliegue a Carlos Larralde para trabajar tanto por derecha o izquierda con más libertad.
El comienzo del complemento nuevamente San José con la iniciativa por derecha, Gianfranco Rodríguez y también Fagián, que se movilizaba. Hay ciertas mejoras en el equipo mercedario, que paulatinamente va ganando la zona media con los ingresos de Larralde y de Tabárez. Se tenía más velocidad en la transición, pero claro, faltaba presencia en el área. Allí Domínguez se retrasaba a buscar entrar en contacto con el balón, entonces quedaban desnutridos en la faz ofensiva, no había un delantero referente y cuando se sacaban centros muchas veces se facilitaba la tarea del rival.
Recién a los 60’ Larralde por derecha con Said Tabárez que se la había bajado bien, ese balón se fue rasante sobre el caño izquierdo. Fueron insinuaciones las del conjunto local y así fue siguiendo el partido hasta que pasó todo muy rápido. El balón estuvo lejos del predominio de la zona donde se podía definir el juego. San José se sintió cómodo en ese trabajo ante la transición del útil de Soriano lejos del área, yendo de un lado derecha a izquierda movilizando el esférico sin profundizar debido a que se cerraba muy bien. Abroquelándose la última línea. Hacen cambio también los rivales, buscan mejorar de mitad de cancha hacia arriba, crean algunas incidencias en la ofensiva, pero muy esporádicas de San José, que se sintió cómodo con el resultado y la ventaja que tenía. Los instantes decisivos fueron con Bauhoffer tirándose por derecha, Hay un buen ingreso de Sebastián Cortés, en la zona de volante para buscar ganar m en abrir la cancha, pero seguía insistiendo en el juego de elevación, y allí el rival sacaba grandes ventajas. Soriano no podía lastimar. En el remate de media distancia no se tuvo tampoco fino y se contó con pocas facilidades. Todo se quedó en ese final con algunas con intenciones más que nada, pero sin crear chances claras sobre el arco de Paredes. San José cuidó bien el resultado, con mucho oficio, así se fue a sus pagos ganando en estos primeros 90’ minutos 1 a 0 todo se definirá el sábado a la hora 21.00 en el estadio “Casto Martínez Laguarda”.
DETALLES. En el estadio “Luis Köster”.
Público: 1.578.
Entradas vendidas 1.300. Rec. $325.000.
Terna trinitaria, liderada por Gonzalo De León (correcta labor, buen manejo de las tarjetas, estuvo siempre cerca de la jugada, en el penal, fue muy claro, técnicamente acertado), primer asistente Leonardo José Bidart y segundo asistente, Ruben Darío Pedreira Bidart (acertada labor), cuarto integrante de la Liga Isabelina, Mario César Mauttones, los veedores serán la fraybentina Claudia Sóñora y el sanducero Julio Calventos.
SORIANO (0): Pablo Bacciarini 6, Martín Seiler 6, Diego Valli 6, Nicolás Brun 6, Claudio Lemos 5 (45’ Miguel Martínez 5), Enzo Cardozo 6, Bruno Bauhoffer 5 (82’ Fernando Malacre), Carlos Zabala 6 (71’ Sebastián Cortés 6). Alain Battó 5 (45’ Said Tabárez 6), Juan Sainz Rasines 5 (45’ Carlos Larralde 5), Walter Domínguez 6. DT Javier Pérez.
En la banca estuvieron Santiago Ferreira, Eduardo Argañaraz, Nicolás Cortés, Leandro Rodríguez, Fabricio Mirandette. Amarillas para M. Seiler, y D. Valli.
SAN JOSÉ (1): Francisco Paredes 6, Diego Rodríguez 6, Mateo Antúnez 6, Nicolás Rebollo Bruno 6, Bruno Páez 4 les. (26’ Sergio Conde 6), Fabricio Martínez 6, Franco Gutiérrez 6 (79’ Rolando Barrios 4), Gianfranco Rodríguez 6, Nahuel Fagián 6 (63’ Leandro Navia 5), Kevin Torena 6 (63’ Julio Rodríguez), Franco Zanoni 6 (79’ Enzo Cabrera 4). DT Hebert Noya.
En la banca estuvieron Manuel Raymond, Diego de los Santos, Facundo Porley, Brian Faildes, Juan Manuel Alonso. Amarilla para S. Conde. GOL. 20’ Franco “Za Za” Zanoni, mediante tiro penal, bien decretado por el árbitro central, tras pegar una mano en Zabala, con el brazo extendido, el delantero, fue el encargado de ejecutar, remató rasante, al medio del arco, Bacciarini se pasó y se jugó a la izquierda, siendo engañado por el ariete.Info y Datos: Mauricio Alfonso (GIEFI)