Cursos de UTU crean profesionales carniceros

Productos elaborados, frescos y prontos para consumir, la oferta de las carnicerías tradicionales para estas fiestas. La Unión de Vendedores de Carne considera esencial los cursos sobre la profesión de carnicero que desde este 2022 serán dictados en la UTU. Las carnicerías tradicionales se aprontan para las fiestas, la época de más demanda en todo el año, con una oferta variada para el cliente, con el objetivo de solucionar las comidas festivas, que incluyen los mejores productos prontos para consumir como pollo, carré de cerdo, colita de cuadril rellena y pamplonas, entre otros platos.

«Las carnicerías tradicionales te van a brindar un producto fresco y muy rico, porque no elaboran masivamente sino que casi personalmente. Todos los productos que se utilizan son frescos y con los mejores rellenos. Si se quiere quedar bien, vayan a una carnicería tradicional», aseguraron desde la Unión de Vendedores de Carne. Para este 2022, el objetivo de la UVC será seguir brindando promociones y beneficios para los clientes en cortes de excelente calidad a precios más bajos. La idea será también continuar con los intercambios con autoridades nacionales y de los distintos sectores que integran la cadena cárnica para avanzar en beneficios para las carnicerías tradicionales, las cuales se traduzcan en mejores precios para los uruguayos. A su vez, el próximo año, buscarán seguir avanzando con el proceso de dignificación y certificación del oficio, que comenzó en 2021 con la firma de un convenio con UTU para brindar cursos de capacitación en carnicería.

 La idea de la UVC es lograr, en el futuro, tener una tecnicatura en temas cárnicos. Los cursos de UTU permitirán a los carniceros invertirse más fácilmente en el mercado laboral, y a la vez poder brindarle al cliente una atención más personalizada y los consejos necesarios para que lleven el mejor producto para sus necesidades. La gremial viene desarrollando desde 2020 varias políticas de promociones en cortes de excelente calidad a un precio inferior para poder incentivar y aumentar las ventas de las carnicerías tradicionales y a la vez ofrecerle al cliente un buen producto a menor costo. Según comunicó, en 2022 el objetivo es continuar con esos beneficios y también con el proceso de dignificación y certificación del oficio, que comenzó en 2021 con la firma de un convenio con la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) para brindar cursos de capacitación en carnicería.

La idea de la UVC es lograr, en el futuro, tener una tecnicatura en temas cárnicos. Los cursos de UTU, según expresó Alfonso Fontenla, presidente de la UVC, permitirán recibir una capacitación e insertarse más rápido en el mercado laboral. «Durante mucho tiempo se necesitaba personal capacitado y con conocimiento en el sector y no teníamos la posibilidad de poder conseguir personas que supieran manipular el producto, que supiese como tratarlo, como cortar, como entender este tipo de trabajo que requiere determinados conocimientos. Ahora, a través de los cursos que están por instrumentarse en conjunto con UTU, lograremos poder tener una cantidad de personas capacitadas y que puedan ingresar más fácilmente en el mercado laboral», indicó Fontenla. Según dijo el dirigente, esta capacitación es muy necesaria para poder brindarle al cliente una atención más personalizada y los consejos necesarios para que lleven el mejor producto para sus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *