En el “Día Mundial del Síndrome de Down” este 21 de marzo la Asociación ADOWNFLO (Asociación Down de Florida), realizó una concentración en Plaza Artigas, para luego caminar por el centro de la ciudad y finalizar en Plaza Asamblea donde se desarrolló una actividad. ADOWNFLO que está en constante crecimiento cuenta con 300 socios y recibe a 18 niños, pero esperan que se sigan incorporando más a la organización.
“Estamos trabajando en esta gran iniciativa que tiene ya casi un año de existencia en pos de la calidad de vida de nuestros hijos”, dijo Jaqueline Aguiar, “buscamos la inclusión y defender sus derechos, para que la gente los comprenda mejor para que podamos vivir con mas justicia social”, agregó, “mi hija tiene 28 años y ha sido un camino muy largo en el que hemos tenido que luchar mucho, pero hemos encontrado bastante apoyo actualmente para que nos ayuden a ir por el camino correcto”, remarcó, destacando que se ha logrado unir a una cantidad importante de padres, “un profesor que trabajaba en la Asociación Down en Montevideo nos fue agrupando y desde entonces comenzamos nuestra labor, y todo eso ha sido muy provechoso porque tenemos conformada la Asociación, también tenemos la casa donde nos reunimos lo que ha sido muy importante, hemos tenido la colaboración muy importante de la Intendencia Departamental logrando la inclusión, los chicos van a la piscina, Plaza Conde también nos dio un lugar, concurren a la Plaza de Deportes para hacer ejercicios”, destacó Aguilar, insistiendo en que el trabajo que se ha venido realizando ha sido muy provechoso para conseguir avances en el emprendimiento, “en 28 años lo habíamos intentado una y otra vez sin conseguirlo, pero en un año hemos logrado avances consiguiendo la Personería Jurídica, estamos inscriptos en los organismos DGI y BPS, también estamos abriendo una cuenta bancaria de la Asociación, ahora nos podemos presentar en INAU, en el MIDES y al propio gobierno para solicitar las ayudas a instituciones como la nuestra que funciona sin fines de lucro”, subrayó, mencionando que todos los que integran el grupo trabajan de forma honoraria, incluidos los profesores que también son honorarios, excepto alguna hora que realiza el profesor de Educación Física que paga la Intendencia.
“Los chicos necesitan mucha ayuda en la parte psicopedagoga porque están todos en distintos niveles de educación y necesitan ese apoyo para retener lo que hayan aprendido, eso para los que saben leer y escribir, pero se necesita ese apoyo también para los que aun no lo saben”, puntualizó por su parte Claudia Cabrera, integrante también de ADOWNFLO, “hoy por hoy los mas chicos van a distintas instituciones pero no logran salir con las herramientas básicas para poder enfrentar la vida, y parte de nuestro anhelo es que ellos sepan leer y escribir, además de que se puedan comunicar con cualquier persona que los entienda, y que la gente también entienda porque ellos aprenden más lento, pero que sepan que ellos pueden aprender”, remarcó, e insistió sobre la inclusión de los chicos integrantes de la Asociación, “yo creo que la sociedad al no incluirlos se pierde algo que es la humanización, estamos demasiado inmiscuidos en nuestro trabajo y conseguir el dinero para mantenernos durante todo el mes, olvidando esa parte de la población que es la mas vulnerable, sino luchamos nosotros por ellos nadie lo va a hacer”, afirmó Cabrera.
La convocatoria y marcha por calles de la ciudad tuvo como objetivo la concientización a la población, ”ellos están, ellos son y necesitan de todos nosotros así como también nosotros necesitamos de ellos, hemos logrado la empatía porque ellos ahora concurren a varios lugares integrándose a la sociedad, la intendencia brinda un importante abanico para lograr ese objetivo, aunque no están en el mismo nivel tenemos que hacer que todos puedan llegar a dar lo mejor de si mismos”, afirmó.
ADOWNFLO tiene 300 socios que pagan 100 pesos cada uno pero lo que recauda no alcanza para sostener el funcionamiento, ya que hay que destinar recursos para pedagogos, profesores y técnicos, por ello se hace necesaria la ayuda de organismos del Estado.