“El ballismo no se vende”: Teresita Marzano fue recibida en la Casa del Pueblo por Juan Amaro

La referente de Maldonado habló sin filtros sobre lo que considera una traición política, defendió el legado colorado y llamó a recomponer las bases del partido desde el interior.

Bienvenidos una vez más al espacio de discusión del canal Colorado. Hoy recibimos con entusiasmo a una mujer que ha dado pelea desde una trinchera solitaria pero con firmeza: Teresita Marzano, ex candidata a la Intendencia por el Partido Colorado en el departamento de Maldonado.

La charla comenzó con una emoción visible. “Esta casa me emociona”, confesó al pisar la sede del partido. Agradeció a Juan Amaro, referente político de Florida, y valoró la historia presente en cada rincón del local: “Se respira la huella del ballismo, ese que fundó país”.

Marzano relató su experiencia como candidata, surgida de forma imprevista tras la sorpresiva retirada del entonces candidato titular, quien, a último momento, se pasó al Partido Nacional. “A 20 días del cierre de listas se fue con los blancos. Después de haber trabajado con nuestra gente, haber invertido dinero, tiempo y esfuerzo. ¿Con qué cara le decís al panadero, a la mucama, a la gente humilde que te acompañó, que ahora hay que apoyar otra divisa?”, se preguntó, visiblemente molesta.

“La mesa política fue copada por los blancos”
La situación en Maldonado, según Marzano, es crítica: “Hoy la mesa política del Partido Colorado está en manos de supuestos colorados que hicieron ‘el acomodito’ con la Intendencia blanca. Que me perdonen, pero eso no es coalición, eso es entrega”. Afirmó que actualmente el Comité Ejecutivo Departamental está integrado por personas vinculadas directamente al oficialismo blanco, y que muchos de ellos pasarán a ocupar cargos en la administración nacionalista.

“La coalición republicana no puede ser una marca de supermercado. La política no es marketing, y mucho menos negocio. Para nosotros, los ballistas verdaderos, la política es causa, es historia, es compromiso”, expresó, cuestionando duramente el enfoque de ciertos sectores que promueven la coalición solo como una herramienta de marketing electoral.

Señalamientos a nivel nacional: “Ojeda no representa a todos”
Al ser consultada sobre el rol del actual secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, Marzano fue categórica: “No nos representa a todos. En la Convención del 15 de marzo, los candidatos a intendentes gritaban de pie que no estaban de acuerdo con lo que estaba ocurriendo. No hay escucha. Y si no hay escucha desde Montevideo al interior, no hay partido”.

Reconoció que votó a Ojeda al Senado y no se arrepiente, pero subrayó: “Sí me siento traicionada. Se olvidó de la base. Se olvidó de quienes militamos desde siempre y defendemos la divisa roja sin pedir nada a cambio”.

También apuntó contra lo que denominó como una “crisis estructural” del partido, motivada por la desconexión entre la dirigencia montevideana y la militancia del interior. “Nos usan para juntar votos cada cinco años, pero después no te atienden el teléfono. Eso no puede seguir así”, denunció.

Llamado al cambio: “No podemos esperar más”
Para Marzano, la situación requiere medidas urgentes: “Tenemos que limpiar el Comité Ejecutivo Departamental de Maldonado de quienes trabajan para otra divisa. No se puede ser blanco entre semana y colorado los fines de semana”.

Planteó la necesidad de refundar el vínculo entre la dirigencia nacional y las bases, y criticó la pasividad ante lo que llamó una entrega ideológica. “Esto es como una pareja: si una parte no quiere, no hay pareja. Así pasa con la coalición en la mayoría de los departamentos. No hubo acuerdo, porque no se quiso construir con tiempo”.

Finalmente, la entrevista concluyó con una reflexión contundente: “Los votos colorados que hoy están en blanco o anulados no son casualidad. La gente no encuentra referentes confiables. Tenemos que hacer autocrítica, sí, pero también reclamar que nos escuchen. El ballismo no se vende, se defiende”.
Fuente: Entrevista a Teresita Marzano bajo la conducción de Juan Amaro y Esequiel Ibarra, con edición audiovisual a su cargo, emitida en el programa en redes Punto en rojo, desde la Casa del Pueblo del Partido Colorado en Florida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *