El Molino Florida actualiza su tecnología de trabajo

El Molino Florida firmó un convenio con la empresa SGU en el marco del lanzamiento del plan de actualización tecnológica con la finalidad de la instalación de paneles solares que le generará el ahorro de un 30% del consumo eléctrico de la planta. El Molino funciona con una tecnología que data de las décadas de 1950 y 1970 y los actuales cooperativistas están en el camino ir actualizando el sistema de funcionamiento instalando paneles solares para reducir el consto del consumo en un 30%.

“Lo que estamos haciendo hoy es el lanzamiento del Plan de Actualización Tecnológica del Molino Florida”, sostuvo el Ing. Alejandro Vieira, Consultor de la Cooperativa, “el Molino está funcionando con una tecnología que funciona desde los años 1950 , 1970, la Cooperativa desde el año 2019 desde que realiza la compra del Molino está abocada a la actualización tecnológica”, subrayó, “en ese año 2019 se compraron equipos como embolsadoras, equipos para la limpieza de granos, elevadores de granos”, agregó el consultor, “en este 2022 va a venir un equipo llamado Plan Sister que es un equipo que va a incluir casi que un piso completo del Molino, en este momento usamos como excusa la firma del contrato con la empresa SGU Uruguay que va a suministrar paneles solares, su instalación y mantención, esto permitirá abatir el 30% del consumo de energía eléctrica de la planta con energías verdes, energía renovables que no afectan el medio ambiente y que es energía del siglo XXI”, destacó, “también hicimos el lanzamiento del próximo paso de la cooperativa que es la instalación de Silos para la acumulación de granos”, agregando que estarán ubicados sobre la calle aledaña de la Cooperativa frente a la plaza Conde Floridablanca, “en esa calle van a ir los Silos que van a permitir que la producción diaria pase de 90 toneladas de granos a 150 toneladas diarias”, sumó Vieira, “es el siglo XXI que ha llegado al Molino Florida y al departamento de Florida, todo esto además repercute en la necesidad de mayor cantidad de colaboradores y colaboradoras que integren la plantilla de la empresa”, finalizó en referencia a la creación de fuentes de trabajo. En la misma línea Nelson Más gerente de la Cooperativa Molino Florida destacó también el avance tecnológico de la Planta Industrial adecuándose los recursos tecnológicos hoy disponibles, “va a ser un ahorro sustancial para la Cooperativa incorporando la propia energía sustentable y no contaminante”, puntualizó Más, “esta incorporación de tecnología se va a pagar sola porque será con lo que se ahorre en los pagos a UTE, y cuando la Planta pase a ser propiedad de la Cooperativa dentro de 10 años va a ser realmente importante, más allá de eso lo vemos como una proyección de futuro”, destacó, “estamos en plena actualización tecnológica y esto nos proyecta a futuro para la renovación precisamente de esa tecnología, llegó el momento de ir concretando lo que en principio se anunciaba que era un proyecto concreto pero que hoy ya está firme”, dijo, señalando además que también se han hecho cambios en las maquinarias de la planta, “hay maquinarias nuevas en depósito que ya están prontas para ser instaladas para cambiar otras que ya están vetustas y para las cuales los costos de mantenimiento son altísimos”, e insistió en que los cambios se pagarán con el ahorro de los costos de consumo de energía eléctrica tradicional, y habló además sobre la generación de fuentes de trabajo y no la reducción ante la duda que se presentaba por la incorporación de tecnología, “por el contrario a lo que se cree, se incorporarán fuentes de trabajo porque además incorporamos tecnología que no irá en desmedro de los trabajadores, uno de los principios de la Cooperativa es la creación de más trabajo y es algo que ya hemos demostrado”, aseguró Más, “en estos años donde la pandemia golpeó muchísimo la Cooperativa nunca envió a ninguno de sus trabajadores del Seguro de Paro y tampoco de reducir jornales”, aseguró, y dijo que la Planta tiene mucho aún por delante para renovar, “esto es sólo el principio, para ser práctico y concreto con este pequeño golpe que le vamos a dar con esta incorporación traemos la Planta bastante a la actualidad, ahora se viene el Plan Sister que es de bastante capacidad y que va a tener cero mantenimiento y lo que significa la Planta de Silos que es un proyecto importante, para ello la Intendencia nos cedió la calle y nosotros nos haremos cargo de la Placita que está enfrente con el asesoramiento de ellos, ya está firmado el comodato”, finalizó Más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *