El Presidente de la Suprema Corte de Justicia Dr. John Pérez llegó a Florida donde se reunió con el Colegio de Abogados presidido por el Dr. Alfredo Camaño en las instalaciones de la Asociación Española, previo a una recorrida que desarrolló por los juzgados de la capital departamental. La instancia se llevó a cabo en el marco de una recorrida que Pérez viene realizando por el país luego de haber asumido la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia en el mes de febrero, con el objetivo de interiorizarse del funcionamiento y la situación de los juzgados del interior del país.
El funcionamiento de las sedes es normal, dijo Pérez, aunque se plantean algunos problemas locativos y de falta de personal, situación que ocurre en todo el país. “Estamos viendo el funcionamiento de las oficinas y las necesidades Colegios en los distintos juzgados”, sostuvo el presidente de la SCJ a los medios de comunicación al finalizar la reunión con el Colegio de Abogados, “los planteamientos que recibí tiene que ver con el funcionamiento interno de los juzgados”, indicó, “el motivo de mi visita se inscribe en lo que ya empezamos el año pasado que es recorrer todos los departamentos, así fue fuimos a San José, Colonia y Soriano, este año iniciamos aquí en Florida y después seguiremos en el resto del país”, subrayó Pérez, y se refirió a la situación que valoró en las recorridas realizadas en otros departamentos, “han sido recorridas buenas donde encontramos algunos pequeños problemas locativos y falta de funcionarios en muchos lados, el no llenado de vacantes ha complicado, por lo que veo aquí (en referencia a Florida) va a haber el mismo problema sobre el llenado de vacantes, pero en general el funcionamiento bien”, afirmó, e insistió sobre la falta de funcionarios en algunos puntos del país, “en algunos lados está bien pero en otros faltan funcionarios donde trataremos de apurar un poco para que se llenen las vacantes, los tiempos ameritan porque todos entran por concurso los que son largos, a veces conseguimos que alguien entre pero a los pocos días renuncian porque consiguen otro empleo o algo así, es un problema el llenado de vacantes”, apuntó, y habló de la instalación de juzgados específicos a la atención de situaciones de Violencia de Género, uno se inauguró la semana pasada en la ciudad de San Carlos en el departamento de Maldonado y serán inauguradas otros dos, una en Rivera y otra en Salto, “en el que inauguramos en San Carlos se mostró un gran compromiso por parte de los funcionarios los cuales se uniformaron a costo de ellos, lo que da una mejor imagen”, destacó, “no tenemos presupuesto para uniformarlos y ellos con su propio peculio se uniformaron, este año inauguraremos otro juzgado en Rivera que seguramente quedará listo en la feria judicial del mes de julio y otro en Salto que quedará listo dependiendo de los recursos y las colaboraciones de las intendencias, del Poder Ejecutivo y Legislativo”, sostuvo John Pérez.
“Para nosotros es una grata visita”, dijo por su parte el Presidente del Colegio de Abogados de Florida Dr Alfredo Camaño, calificando como histórica para Florida la visita del Pte de la SCJ, “no solamente que venga a Florida a reunirse con el Colegio de Abogados sino su visita a la capital departamental”, valoró Camaño, “nosotros habíamos solicitado la reunión al Sr. Presidente para tratar ciertos temas de interés para lo que hace el funcionamiento del servicio de justicia en Florida, agradecimiento en primer lugar”, insistió, “estamos cumpliendo con los fines del estatuto en el marco normativo y estamos planteando ciertos temas a quien corresponde que se haga, que es quien tiene la competencia institucional según el Art. 239 de la Constitución que es precisamente la Suprema Corte de Justicia”, subrayó Camaño, y sin ser demasiado específico mencionó algunos de los planteamientos realizados al Dr John Pérez, “muchos planteamientos son reivindicaciones que hacen necesario al funcionamiento de la justicia, nosotros hemos tenido muy buen diálogo con los señores jueces y las señoras juezas sobre todo en este período difícil que nos ha tocado transitar en la pandemia, todos han puesto muy buena voluntad pero creemos que hay aspectos en los cuales hay que seguir avanzando y mejorando, hay un compromiso del presidente de la Suprema Corte de Justicia a tratar algunos aspectos que mejorarán el servicio”, dijo, en referencia a agilizar los trámites internos y falta de personal, entre otros.