Esto incluye también al personal de salud. Las consultas han aumentado aunque por ahora no hay saturación en los centros de salud pero se asegura que las consultas van a aumentar.
Sesionó en el Salón de Honor de la Intendencia el CECOED Florida realizando una puesta a punto de la situación que se viene registrando con el alto índice de personas afectadas por enfermedades respiratorias y principalmente el virus sincitial respiratorio que está afectando a niños.
La directora departamental de Salud, Dra. Andrea Herrera, indicó que debido a la situación se han tomado algunas acciones preventivas con la restricción de algunos servicios y actividades que se brindan desde la Intendencia y que involucran a niños y niñas menores de 6 años. En tal sentido se hace referencia a la piscina departamental y otras actividades deportivas y recreativas.
“Se decidió recortar por parte de la Intendencia actividades vinculadas a los niños menores de 6 años”, dijo la Dra Herrera, “ustedes saben que el virus sincitial respiratorio principalmente en niños pequeños se transmite mucho compartiendo juguetes y en contacto directo, y tiene un comportamiento diferente a lo que es el virus de la gripe”, remarcó.
Herrera remarcó la baja vacunación antigripal registrada este año en la población donde se muestra un notorio descenso que va desde 11000 vacunados el pasado año a 7500 en el presente 2023, “como decimos la vacunación antigripal ha sido baja este año, de 11.000 pasamos a 7.500 personas”, sostuvo la Directora Departamental de Salud, “si juntamos por ejemplo 10 localidades no llegamos a 100 personas vacunadas contra la gripe, el personal de salud tiene un muy baja vacunación, en ámbitos laborales no llegamos al 8% de vacunación antrigripal”, subrayó.
Se marcó como objetivo recuperar los altos índices de vacunación antigripal en niños pequeños y en adultos mayores con enfermedades crónicas, En otro orden a las personas adultas o niños pequeños que presenten síntomas de afecciones respiratorias se les recomienda no circular y realizar una consulta médica precoz. También se recomienda a quienes presenten síntomas a utilizar mascarilla o tapabocas, “por eso es importante recuperar tres cosas grandes que teníamos en la pandemia”, afirmó, “uno es la vacunación antigripal en niños pequeños y en adultos mayores con enfermedades crónicas, segundo no circular si tenemos síntomas respiratorios con consulta precoz al médico, si los niños pequeños de la casa tienen síntomas respiratorias consultar al médico rápidamente , no llevarlos a cumpleaños o pijamadas, o a encuentros donde compartan con otros niños porque estos virus son muy transmisibles, y el otro punto es si tenemos síntomas respiratorios y vamos a estar en un lugar cerrado con otras personas, utilizar mascarillas”, recomendó.
La directora señaló que por el momento Florida no registra saturación de camas en los centros de salud. A la fecha se registran cinco niños internados por afección del virus sincitial, “por el momento no hay saturación de camas en Florida, no quiere decir que en los próximos días vinculado a las bajas temperaturas y el aumento de la circulación del virus en personas que no están inmunizadas”, puntualizó Herrera, “prevemos que haya un aumento de las consultas por patologías respiratorias en los servicios de salud. En cuanto a los casos de niños internados con patologías, agregó, “con el virus sincitial teníamos hasta el viernes 4 niños internados en Comef, pero ha habido más casos, hubo fallecimiento de un niño de 5 años y otros de 1 mes y medio de vida, aunque la pesquisa del virus le dio negativo”, afirmó.
La Directora Departamental de Salud insistió en que por ahora no hay saturación en los centros de salud, pero los promedios de consultas seguramente van a aumentar.