«OJALA PRONTO LA GENTE PUEDA VOLVER A LOS HIPODROMOS DEL INTERIOR» El pasado jueves 25 de febrero se hizo presente en nuestro Hipódromo el Director General de Casinos. Momento propicio para consultarlos sobre varios aspectos relacionados con la hípica y con el SINT en particular. Buenas tardes, a que se debe la visita a Florida en el día de hoy? «Buenas tardes, hoy reiniciamos el año con carreras para Florida, así que quise estar presente porque me parece una fecha importante para Florida y también empezamos un cambio que hay en la explotación del SINT en cuanto a la Operación. Sabemos que la Empresa está delegando parte de la Operación, hay una parte que es indelegable que es la parte de la inscripción, las carreras, los pagos y la parte del totalizador., con eso va a continuar, la parte de Operadores de Gatera, la parte local va a quedar en este caso de Florida del Municipio. Justo llegamos para la carrera de los potrillos, así que mucha gente empieza hoy un nuevo sueño, una ilusión…» Gustavo, el viernes 19 se firmó el nuevo Convenio entre Casinos, HRU y la IDF, será como los otros Hipódromos hasta febrero del 2022? «Es aparte, es independiente, allá es con los Jockeys Club, los Hipódromos que vencen en la fecha que tu mencionaste, los otros tres del SINT, la idea es que tengan un proceso similar a este, ir migrando hacia este nuevo sistema de explotación que lo acabo de explicar, pero no es que venzan todos al mismo momento, florida es hasta el 31 de diciembre». Es mano de obra local, para el Estado quizás es más barato que el Personal de Gatera, de balanza, sea del lugar y se va haciendo camino al andar. Obviamente que las cosa no van a salir diez puntos el primer día, son labores complejas. Ser operador de Gatera, no es para cualquiera, hay que conocer los caballos, hay que tener un dominio, lo mismo la parte acá de la balanza son temas complejos y hay que terminar de formar el Comisariato, hay que juntar gente experta, pero como todo como tuvo su camino el SINT al principio empecemos esta nueva etapa, que hay que recorrer en las circunstancias en que estamos y esperando que salgo todo lo mejor posible. Se dio la casualidad que en las primeras carreras, estaban bastantes nerviosos los caballos….» La Bolsa de Premios, va a tener aumento en el 2021? «No, en el año 2021 no. Nosotros tuvimos un parate de cinco meses de los Casinos o más y cuando reiniciamos no estábamos en los niveles de recaudación del año 2019 y sabemos que gran parte del Premio Hípico se recauda de las salas. De modo que nosotros hicimos una planificación que para tener un determinado número de carreras en Maroñas, Las Piedras y en el SINT que está haciendo carreras por semana, no va a ver por el momento hasta que no cambie sustancialmente las recaudaciones, hay que ser muy moderados y tener las previsiones de no quedarnos sin recursos para el 2022, aumentar los premios y no tener los recursos necesarios». Se está trabajando en un PROTOCOLO para la vuelta de la gente a los Hipódromos? «Si, se trabaja mucho, nosotros tenemos una Comisión de seguimiento que la integro con Criadores, Propietarios, La empresa, Veterinarios y todas las semanas nos reunimos desde que se reintegraron las carreras desde el mes de mayo. Ahora como sabrán, se autorizó por parte del GACH que es el Organo de aplicación y el MSP el ingreso de Propietarios a Maroñas y Las Piedras, ahora tenemos que empezar a trabajar en los hipódromos del SINT, que pronto será, pero bueno, sabemos que tienen una características diferentes, Maroñas y Las Piedras son Hipódromos cerrados totalmente y los del Interior no tanto, primero tenemos que evaluar cómo nos va en Maroñas y Las Piedras y después si Dios quiere continuar con los hipódromos del Interior para cuando vuelvan los propietarios y después, ojalá cuando estemos vacunados, pueda volver el público que es parte de todo esto. Hay mucha gente que tiene su trabajo, porque tiene su puesto, su kiosco, su lugar de venta que hoy lamentablemente sin ninguna cobertura es muy difícil»
ENTREVISTA AL DIRECTOR GENERAL DE CASINOS CR. GUSTAVO ANSELMI
