El segundo candidato más votado agradeció a las más de 9.000 personas que confiaron en él y anticipó que será protagonista en el nuevo escenario político de Florida.
Cayetano “Tano” Stopingi fue sin dudas una de las grandes sorpresas de la jornada electoral del domingo. Con más de 9.000 votos en todo el departamento, se posicionó como el segundo candidato más votado, superando a figuras de larga trayectoria como Juan Giachetto, Álvaro Vega, Mariana Lorier, Pablo Lanz, Juan Amaro y Antonio Buday.
Desde sus redes sociales y ante su militancia, Stopingi no ocultó la emoción por lo logrado. “Me siento feliz, feliz de la vida”, comenzó diciendo en un extenso mensaje. “Cuando se empezaron a abrir las urnas, uno siempre quiere ganar, ¿verdad? Pero nosotros no tenemos poder político, ni plata, ni estructuras. Nuestra militancia es de corazón, toda de acá”.
Reiteró que su campaña se hizo con mucho esfuerzo y pocos recursos, pero con propuestas claras y presencia territorial. “Compitieron contra nosotros referentes de años de la política, y sin embargo 9.000 personas nos dieron un voto de confianza. ¡Es una locura!”, expresó.
Una campaña sin ataques
Stopingi destacó que no se dedicó a atacar a otros candidatos, a diferencia de lo que sintió que hicieron algunos con él. “Álvaro, Juan, muchos se dedicaron a desacreditar nuestro trabajo. “Nosotros no largamos para juntar votos para el Pájaro, largamos para ganar. Hicimos una campaña de primer nivel, a pulmón, y se notó”.
Sobre el resultado, reconoció el triunfo de Carlos Enciso: “El Pájaro ganó y ganó bien. Hay que decir las cosas como son. Lo votó mucha gente, incluso gente del Frente. La ciudadanía volvió a confiar en él”.
Sin embargo, fue claro al señalar que se abre un nuevo tiempo político. Y en ese sentido, explicó la relevancia de su agrupación en la Junta Departamental: “Enciso tendrá 11 ediles, el Frente Amplio 12, y nosotros 6. Eso quiere decir que para sacar adelante cualquier cosa que incida en el futuro de Florida, van a tener que hablar con nosotros”.
Plataforma de propuestas, no de cargos
El nuevo escenario lo encuentra con los pies en la tierra y con un compromiso de trabajo. “No vamos a poner palos en la rueda. Vamos a ser responsables, pero también exigentes. Nuestra plataforma pasa por los proyectos, no por los cargos”, aseguró.
Enumeró los principales puntos de su propuesta, que llevará a la mesa de negociación:
Solución al tránsito en Florida, incluyendo construcción de picódromos.
Reducción de cargos políticos.
Reglamentación de las ferias francas.
Mejora de los campings en todo el departamento.
Impulso cultural en pueblos del interior.
Fortalecimiento del Carnaval a nivel departamental.
Mejora de la caminería rural.
“Nosotros no andamos comprando votos ni haciendo favores políticos. No me interesa eso. A mí me votaron por confianza, y ese capital es sagrado”, insistió.
Una vocación de permanencia
En su mensaje también criticó el retiro inmediato de algunos referentes tras conocer los resultados: “A las 12 horas, dos o tres candidatos ya se habían retirado. Eso muestra un compromiso que no es el que se necesita para la política. Nosotros dijimos que íbamos a seguir, ganemos o perdamos. Y acá estamos”.
Recordó que su vocación política nació del contacto directo con la gente, con historias reales como la de una familia en Casupá que vive sin ducha, luchando día a día. “A esa familia no la puedo olvidar. La política es vocación de servicio”, dijo.
Con 39 años y oriundo de Sarandí Grande, Cayetano Stopingi remarcó que este es solo el comienzo: “Nosotros tenemos claro que vamos a llegar. Pero uno llega si no se aparta del camino. Vamos a caminar con coherencia, trabajo y compromiso. Este proyecto recién arranca”.