Exitoso 3 de junio en el SINT: Se apostaron $2.875.000 en el Hipódromo Irineo Leguizamón

El martes 3 de junio se vivió una jornada memorable en el Hipódromo Irineo Leguizamón de Florida, con la realización de diez emocionantes carreras dentro del marco del Sistema Nacional de Información Turfística (SINT).

Según informó Luis Machín, responsable de la organización del evento, durante toda la jornada se apostaron la notable suma de $2.875.000, cifra que refleja el creciente interés y respaldo que el turf local viene ganando día a día.

Machín destacó que el espectáculo desarrollado fue “maravilloso”, con una concurrencia entusiasta y carreras muy disputadas que mantuvieron la atención del público hasta el final. “Fue un éxito total”, subrayó, haciendo énfasis en que cada edición de estas reuniones fortalece el posicionamiento del Hipódromo de Florida en el calendario turfístico nacional.

Además, el responsable recordó el importante progreso que ha tenido el hipódromo desde que la Intendencia asumió su administración. En ese entonces, el predio contaba con solo 70 boxes para los caballos, y en la actualidad esa cifra se ha más que duplicado, llegando a los 160 boxes disponibles. Esta expansión evidencia no solo el crecimiento en infraestructura, sino también el compromiso de las autoridades locales y el sector privado por mejorar las condiciones para los competidores y aficionados.

En cuanto a la financiación, Machín aclaró que las inversiones que se realizan en el hipódromo provienen exclusivamente de las ganancias obtenidas por comisiones de las apuestas, lo que garantiza un manejo sustentable y transparente de los recursos. “No dependemos de aportes externos ni subsidios para sostener esta actividad; todo se financia con lo que genera el turf mismo”, afirmó.

Un punto destacado en la jornada fue el anuncio de que en el mes de julio asumirá la dirección del turf nacional Javier Cha, una figura reconocida y con amplia experiencia en la materia. Machín resaltó la importancia de esta designación para el crecimiento de Florida: “Este timón nuevo le va a dar a Florida ser el Hipódromo C, detrás de Maroñas y Las Piedras, lo que implica un reconocimiento a la calidad de nuestras instalaciones y organización”.

Esta proyección hacia la consolidación del hipódromo como uno de los principales del país no solo posiciona a Florida en el mapa turfístico, sino que también impulsa la economía local, genera empleo y fortalece la identidad cultural ligada a esta actividad tradicional.

Con la mirada puesta en el futuro, la Intendencia y los organizadores continúan trabajando para ofrecer mejores servicios, atraer a más participantes y público, y fomentar la pasión por el turf en toda la región. La próxima reunión turfística promete seguir por esta senda de crecimiento y éxito, consolidando al Hipódromo Irineo Leguizamón como un referente ineludible dentro del panorama nacional.
fuente: floridanoticias.com.uy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *