La Ruta del Voley 2025 reunió a delegaciones de Uruguay, Argentina y Chile en una fiesta deportiva y turística que crece cada año
Florida vivió tres jornadas de intenso movimiento deportivo y social con la sexta edición de La Ruta del Voley, un torneo internacional de voleibol femenino que reunió a más de 900 deportistas provenientes de Uruguay, Argentina y Chile, acompañadas por entrenadores, familias y equipos técnicos.
La competencia se desarrolló del 16 al 18 de mayo en ocho canchas simultáneas distribuidas entre el Estadio 10 de Julio, el Gimnasio de UTU, el Club Unión, un espacio especialmente acondicionado en la zona de la Aviación y el Polideportivo de Fray Marcos. Esta descentralización marcó un nuevo hito en la historia del evento, permitiendo que el interior del departamento se integrara plenamente a la celebración.
Resultados deportivos
En la categoría Sub 14, el equipo Atenas Olimpic de Minas se consagró campeón, mientras que la Escuela Municipal de Voleibol de Florida obtuvo un meritorio segundo lugar. En Sub 16, el título fue para Club Democrático de Minas, seguido por Bohemios de Montevideo. En la categoría Sub 18, la copa cruzó el río: Rosario Central (ARG) fue el gran ganador, escoltado por Santa Voley de Santa Lucía.
Un evento que va más allá del deporte
“La Ruta del Voley” nació en 2018 como un sueño del entrenador Daniel “Tero” Fernández, quien buscó replicar en Uruguay la experiencia de los grandes torneos juveniles argentinos, como el Trevolense. Con el tiempo, el evento se consolidó como una propuesta de integración regional, crecimiento deportivo y formación personal.
“La idea es que las chiquilinas aprendan no solo a competir, sino también a ser autónomas, a convivir, a cuidar sus cosas, su dinero, su valija. Son aprendizajes que les van a servir para toda la vida”, señaló Fernández.
Impacto en la ciudad
Durante el fin de semana, Florida se transformó. Los alojamientos se colmaron, muchas familias ofrecieron sus casas y comercios locales recibieron a una gran cantidad de visitantes. La ciudad se llenó de camisetas, mochilas, colores y sonrisas. También se vivió una notable repercusión online: las transmisiones por YouTube alcanzaron picos de más de 7.000 visualizaciones en vivo.
Una anécdota con sabor a récord
Uno de los momentos más comentados fue el intento —quedado en proyecto— de ingresar al Guinness World Records con “el chivito más largo del mundo” para alimentar a las delegaciones. La idea no prosperó por razones presupuestarias, pero quedó como una muestra del entusiasmo y la creatividad que rodean a esta iniciativa.
Con el apoyo de INAU, la Intendencia de Florida, sponsor locales y, sobre todo, de un comprometido equipo de madres y padres, La Ruta del Voley volvió a demostrar que el deporte puede ser una herramienta poderosa de encuentro, formación y comunidad.

