Florida recibe el correo aéreo conmemorativo

En el marco del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia Nacional y los 200 años del primer vuelo del Correo Aéreo, un emotivo acto en el Aeroclub Florida revivió la historia de la aviación y la filatelia en Uruguay.

Florida fue el destino elegido para la llegada del vuelo simbólico del Correo Uruguayo, una iniciativa que se enmarca dentro de la Exposición Mundial de Filatelia que se desarrolla en Punta del Este. Este evento internacional cuenta con la participación de más de 50 países y 300 expositores, quienes exhiben colecciones de todas las clases de filatelia, desde historia postal hasta aerofilatelia.

Un tributo a la historia
El vuelo conmemorativo recreó un hecho histórico ocurrido hace 100 años, cuando los pilotos Julio Servino y Ulises Beiso intentaron cubrir el trayecto Montevideo-Florida transportando correspondencia. A pesar de los accidentes que sufrieron sus aeronaves, las cartas lograron llegar a destino por vía terrestre, dejando una huella imborrable en la historia del correo aéreo uruguayo.
Para celebrar este hito, se emitió un sello conmemorativo con los rostros de Servino y Beiso. Eduardo Miraballes, coordinador regional de Correo Bemenoz, destacó la importancia de la filatelia en la preservación de la historia postal y la relevancia de que Uruguay se posicione en el circuito internacional de coleccionismo filatélico.

Florida en el mapa de la aviación
El Aeroclub Florida jugó un papel clave en la recepción de este vuelo conmemorativo. Su representante, Santiago Macció, expresó el orgullo de la institución por ser parte de este evento y resaltó el esfuerzo logístico y operativo realizado. “Este tipo de iniciativas refuerzan la posición de Florida dentro de la aviación nacional y de la Federación Uruguaya de Aeroclubes”, aseguró.
El acto culminó con un segundo tramo del recorrido, realizado en helicóptero hasta el Museo de Arte Contemporáneo Achugarry en Manantiales, donde fue recibido por los asistentes de la exposición filatélica. La actividad no solo sirvió para recordar la historia del correo aéreo en Uruguay, sino también para promover al país como destino turístico y cultural en el mundo.

Una celebración cargada de emoción
El evento contó con la participación de autoridades locales, entusiastas de la aviación y coleccionistas de filatelia de distintas partes del país. Entre los asistentes, se destacaron ex pilotos y descendientes de Servino y Beiso, quienes compartieron anécdotas y documentos históricos relacionados con el primer vuelo del correo aéreo uruguayo.

Además, se realizó una exhibición de aviones históricos en las instalaciones del Aeroclub Florida, donde los visitantes pudieron apreciar de cerca aeronaves que marcaron distintos hitos en la historia de la aviación nacional. Para los más jóvenes, se organizaron actividades didácticas sobre la importancia de la filatelia y la evolución de los sistemas postales en Uruguay.

El intendente de Florida, en su discurso, resaltó la importancia de mantener viva la memoria histórica y fomentar el interés en las nuevas generaciones por el patrimonio cultural del país. “Eventos como este nos recuerdan que la historia está viva, y que somos responsables de preservarla para el futuro”, afirmó.
El cierre de la jornada estuvo marcado por una emotiva suelta de globos conmemorativos, simbolizando el espíritu de conexión y comunicación que el correo aéreo ha representado a lo largo de los años. Entre aplausos y muestras de admiración, el vuelo conmemorativo se convirtió en un símbolo de perseverancia, historia y orgullo nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *