La Directora de Descentralización María de Lima anunció que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) dispondrá $ 4.400 millones en FDI y Fondo de Inversión en municipios, dijo que el aumento del Fondo de Desarrollo del Interior pasó del 33,3 % al 40 % para los gobiernos departamentales y un crecimiento del 35 % para los municipios.
En lo que respecta a los 125 municipios del país, al mes de diciembre ya han ejecutado un 83% de lo correspondiente al Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal. En el año 2022 las transferencias por el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal superaron los 1.500 millones de pesos, En el caso del departamento de Florida el fondo para los municipios superó los 18 millones de pesos en el año 2022, los que fueron destinados, entre otros, para obras financiadas por el Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios (FIGM) como bitumen y desagüe de pluviales en Casupá, mejoras en el pavimento de Fray Marcos y bituminización en Sarandí Grande. La Intendencia de Florida en ese periodo ejecutó un 98.2 % de su Fondo de Desarrollo del Interior en obras previstas, en el año 2022 las transferencias por este fondo alcanzaron los 105 millones de pesos. Entre las principales obras financiadas por el FDI son la consolidación del barrio Buzón de la localidad de Fray Marcos, Infraestructura vial en la localidad de Independencia, Infraestructura vial de las localidades de 25 de Mayo y Cardal, entre otros proyectos. De Lima puntualizó que además de los proyectos que hay en ejecución en el departamento hay dos que están en evaluación “la Intendencia de Florida tuvo un gran año de ejecución, cumpliendo ya a diciembre con el 98.2 %, pero además ya ha comprometido buena parte de su presupuesto 2023, lo que es sumamente positivo, ya que muestra una gran previsibilidad y organización por parte de la Intendencia”, afirmó la Directora de OPP. El Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios, en este año 2023 alcanzará los 22 millones de pesos para los municipios de Florida. A nivel nacional el promedio de ejecución por parte de las Intendencias al mes de diciembre del 2022 fue de un 89.2%, una cifra récord de ejecución del Fondo de Desarrollo del Interior. En el año 2022 las transferencias por el Fondo de Desarrollo del Interior superaron los 2.300 millones de pesos.
“El año 2022 fue sin lugar a dudas desde lo profesional un gran año, hace exactamente 32 meses asumimos una gran responsabilidad al aceptar la propuesta del Presidente de la República, y hacernos cargo de la responsabilidad de liderar la dirección de descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto”, subrayó de Lima, “durante los primeros años nos abocamos en particular a hacer cambios en la reglamentaciones que generen más justicia, más equidad, y que los recursos que provienen de transferencias nacionales lleguen a todos los rincones del país, a través de las Intendencias y de los Municipios”, remarcoo, destacando que a través de estos cambios en las reglamentaciones se ha logrado aliviar viejos conflictos de relacionamiento , entre los Intendentes y los alcaldes, hoy las reglas son claras y similares para ambos en lo que respecta a las transferencias nacionales, considerando se ha dado un gran paso en materia de descentralización, “a nivel presupuestal hemos logrado que el Fondo de Desarrollo del Interior que se dirige a los gobiernos departamentales pase del 33.3 al 40%, y a nivel de los municipios logramos un crecimiento del 35% de su presupuesto comparando quinquenio a quinquenio”, indicó la directora de Descentralización de OPP, ,”pero también el año 2022 fue el año donde dimos un paso más, a los fondos ya existentes para Intendencias y Municipios, como el Fondo de Desarrollo del Interior, el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal, o el programa de caminería rural, le hemos agregado fondos extrapresupuestales”, destacó en referencia al programa SEMBRANDO, liderado por Lorena Ponce de León, “hemos impulsado la creación de 60 huertas municipales en todo el país, una inversión de 12 millones de pesos, , también junto al Instituto Nacional de Juventud, hemos financiado proyectos en materia deportiva, cultural y ruralidad, se trata de 50 proyectos en Municipios, y 19 en Intendencias, una inversión de más de 19 millones de pesos”, afirmó.