Florida también se suma al esfuerzo nacional por el frío extremo: continúa la asistencia a personas en situación de calle

El Operativo del Sinae ya lleva siete noches activas con más de 2.700 personas asistidas en todo el país, incluyendo atención médica, alimentación y abrigo

En el marco de la alerta roja nacional por frío extremo, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), junto a diversas instituciones, continúa desarrollando su Operativo de Respuesta para Personas en Situación de Calle, brindando abrigo, comida, asistencia médica y contención social. En su séptima noche, el operativo alcanzó a 2.772 personas en todo el país, de las cuales 2.178 fueron alojadas en refugios del MIDES y 594 en Centros de Evacuación especialmente habilitados.
La situación ha llevado a la apertura de un nuevo Centro de Evacuación, que comenzará a funcionar en las próximas 24 horas para ampliar la capacidad de respuesta ante la persistencia del clima adverso.
Un esfuerzo interinstitucional sin precedentes
El operativo —coordinado por Sinae— cuenta con la participación del Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Salud Pública, ASSE, el Instituto Nacional de Alimentación, la Presidencia de la República y las intendencias departamentales.
En la última jornada se realizó una reunión de evaluación en la Dirección Nacional de Emergencias, donde se ajustaron los protocolos de atención y se destacaron dos puntos clave: el aumento en la captación de personas en situación de calle y el alto porcentaje de permanencia en los centros, reflejo del impacto positivo del dispositivo.
Noche tras noche, datos que muestran una realidad cruda
Según los registros del Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP), en la noche del 29 de junio se ocuparon 509 plazas en Montevideo y 85 en el interior, entre ellas, muchas correspondientes a mujeres y personas con animales, quienes también encontraron resguardo en espacios preparados especialmente.
En Montevideo, las personas fueron alojadas en:
Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía: 194 personas
Plaza de Deportes N.º 2: 100 personas
Palacio Peñarol: 114 personas
Huracán del Paso de la Arena: 101 personas
Florida y el interior del país también se activan
En el interior, 785 personas fueron asistidas en refugios del MIDES, y 85 en centros de evacuación, con apoyo de técnicos territoriales y patrullas policiales. En muchos casos, los traslados se hacen en forma voluntaria, aunque la ley permite actuar de forma compulsiva cuando se pone en riesgo la vida de la persona, como ocurrió en Tacuarembó, donde se realizó una internación forzosa.
Salud y atención inmediata: un eje del operativo
La atención médica no ha estado ausente. Cinco ambulancias, cuatro de ASSE y una de SAME, junto a dos policlínicos móviles diurnos, brindan asistencia en los centros. Solo en la noche del 29 de junio, se realizaron siete intervenciones médicas, una de las cuales requirió traslado urgente por un caso respiratorio agudo que terminó en intubación y hospitalización. La paciente, una mujer de 41 años, se encuentra internada en estado delicado.
A su vez, se puso en marcha una estrategia de detección y tratamiento de enfermedades en conjunto con la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y el MIDES, con el objetivo de identificar personas sin tratamiento y conectar con el sistema de salud, especialmente frente a enfermedades infecciosas prevalentes en población vulnerable.
Animales también son parte del operativo
Un aspecto destacado ha sido la inclusión de animales de compañía. Gracias al apoyo de la Facultad de Veterinaria y en coordinación con el MGAP, se brinda atención veterinaria, vacunación y desparasitación a los animales que acompañan a las personas en situación de calle. En los tres Centros de Evacuación diurnos, el ingreso con animales está permitido, reconociendo el vínculo afectivo como parte del bienestar integral.
Un llamado a la empatía y la colaboración
Desde las instituciones involucradas se continúa llamando a la ciudadanía a colaborar. Las personas pueden denunciar situaciones de calle comunicándose con el 0800 8798 o al WhatsApp 092 910 000, especialmente cuando hay menores, personas con discapacidad o personas mayores.
El operativo continuará mientras rija la alerta roja, y se ajustará día a día de acuerdo a las necesidades que se vayan presentando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *