Gobierno presentó lineamientos para la 11ª ronda de Consejos de Salarios que abarcará a 745.000 trabajadores

Redacción Diario CAMBIOS

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social encabezó la presentación oficial de los lineamientos para la 11ª ronda de los Consejos de Salarios, que comenzará la próxima semana y convocará a un total de 185 mesas de negociación, involucrando a 745.000 trabajadores cotizantes del sector privado.
El titular de la cartera, Juan Castillo, destacó la continuidad de la negociación colectiva ininterrumpida durante 20 años y subrayó el compromiso del Poder Ejecutivo en priorizar los salarios más bajos en esta nueva etapa. “La intención es cuidar el empleo y favorecer el crecimiento real de los ingresos más sumergidos”, aseguró.
La ronda incluye:
166 mesas con vencimiento al 30 de junio de 2025
19 mesas que expiran entre julio y diciembre de 2025
El esquema de negociación planteado contempla acuerdos con duración de hasta dos años, con aumentos nominales semestrales y ajustes correctivos anuales cuando corresponda.
Tres franjas salariales con ajustes diferenciados:
Primera franja: hasta $38.950 (aproximadamente el 30% de los asalariados). Ajustes de 7% nominal el primer año y 6,4% el segundo.
Segunda franja: entre $38.951 y $165.228 (alrededor del 64%). Incrementos semestrales que acumulan 5,9% el primer año y 5,2% el segundo.
Tercera franja: a partir de $165.229. Ajustes del 4,6% y 4,5% para el primer y segundo año, respectivamente.
El subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, indicó que el promedio ponderado del crecimiento real del salario para estas franjas será del 2,3%.
En la presentación participaron también la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, junto a representantes de la Confederación de Cámaras Empresariales y el Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT).
Esta nueva ronda de negociación será clave para definir los ajustes salariales que impactarán en gran parte del sector privado durante los próximos dos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *