La trágica muerte del Jefe de Policía de Florida Ruben Saavedra y su señora Soraya Rodríguez en un accidente de tránsito ocurrido el jueves 5 a la noche en Soriano, causó gran conmoción en la sociedad de Florida. Organismos e instituciones públicas y privadas con las que el jerarca mantenía un permanente contacto, amigos y todos los que lo conocieron personalmente manifestaron su consternación. Saavedra también tenía un estrecho vínculo con la prensa en general y siempre se mostraba dispuesto a responder información sobre hechos puntuales, bastaba una consulta a través de de un mensaje de texto para que contestara, o dispuesto a hacer una entrevista si era necesario, pero más allá del trato profesional también se relacionaba de forma cordial y amistosa con todos quienes lo conocimos. Había llegado hace años procedente de otro departamento para incorporarse al comando de la Jefatura de Policía de Florida, durante la administración anterior se desempeñó en el cargo de Sub Jefe cuando José Chavat estaba al frente de la institución policial, al finalizar esa administración Chavat pasó a retiro, el nuevo Gobierno y el Ministerio del Interior liderado en ese momento por el Dr. Jorge Larrañaga designó a Saavedra para la Jefatura de Policía de Florida. Cuando Chavat se retiró muchos lo lamentamos porque durante su gestión también mantenía un relación muy afectiva con todos y de cercanía, respondiendo a las inquietudes de nosotros los periodistas, y también de amistad, coincidíamos en qué lo íbamos a extrañar por su forma de ser y su disposición, sin embargo Ruben Saavedra continuó esa forma de liderar una institución como la de la Jefatura de Policía con mucha responsabilidad, destacándose además por su compromiso en el combate al delito y en especial al narcotráfico, insisto en el trato afable, cordial y amistoso que siempre manifestó. El Presidente de la República Dr. Luis Lacalle Pou llegó pasadas las 15 horas del pasado viernes 6 de agosto a Florida para ir a saludar a las familias dolientes al velatorio realizado desde las 14 30 horas hasta las 16 30 horas en la Empresa Musto, allí lo esperaba el Ministro del Interior Luis Alberto Heber para inmediatamente ambos ingresar a la sala velatoria. A los pocos minutos Lacalle Pou salió del recinto, saludó a los integrantes de los medios de comunicación y se disculpó manifestando que no iba a realizar declaraciones, pero que sí lo hará el próximo 25 de Agosto en la celebración de un nuevo aniversario de la Declaratoria de la Independencia Nacional. A continuación el Presidente se fue caminando acompañado por el intendente Guillermo López por la calle Independencia hasta el edificio Comunal, seguramente para tratar temas inherentes al Congreso de Intendentes y de la propia Intendencia. El Ministro del Interior Luis Alberto Heber acompañó los restos del matrimonio hasta el cementerio local donde fueron inhumados, en diálogo con CAMBIOS dijo que Saavedra dejó la vara muy alta en Florida y que no será fácil de sustituir, agregando que era un Jefe como el ministerio quiere tener, que sea de cercanía con los ciudadanos para respaldarlos y recibir sus inquietudes. Ruben Saavedra había adoptado a Florida como su tierra definitiva, compró una casa en la capital departamental donde pensaba quedarse a vivir cuando se retirara de su profesión, se sentía un floridense más, algo que él se había ganado por su forma de proceder y donde además se sentía muy cómodo. El intendente Guillermo López lamentó profundamente lo ocurrido y ordenó tres días de luto en el departamento con el Pabellón Nacional a media asta en todos los estamentos de la comuna, oficinas administrativas y municipios, «hoy es un día triste para Florida», dijo por su parte a CAMBIOS el intendente López, «saludar al comando de la Jefatura de Policía y toda la policía departamental», agregó el jerarca, «además era un amigo en el que se había transformado en estos meses creciendo en esa relación del CECOED, lamentamos la mala noticia y decretamos este duelo departamental por lo que se viven en la ciudad y en cada rincón del departamento, un acto simbólico para reconocer su investidura como jefe de policía pero sobre todo por su capacidad de sumar, en un accionar de la policía que se veía claramente el temple y el talante de Ruben en el convencimiento en todo este tema de la pandemia para evitar aglomeraciones, con ida y vuelta en el diálogo en el medio de esta incertidumbre, vamos a extrañarlo mucho»; agregó el intendente, «el recuerdo también para su señora porque claramente en esa casa y en esa familia se respiraba la vocación de servicio, dos orientales dedicados al servicio del otro», mencionó. La jefatura de Policía queda a cargo de forma interina por el actual sub jefe de policía Daniel Romero hasta tanto se designe el sucesor de Saavedra.