Intendente nervioso por incumplimientos de la empresa responsable del vertedero

El intendente de Florida Guillermo López manifestó su preocupación por lo que considera incumplimiento de las metas fijadas por parte de la empresa responsable de la Planta de Encapsulado de Residuos Sólidos Urbanos ubicada en Florida, el compromiso establecido es sacar unas 60 cápsulas diarias y en las últimas jornadas han sido 11 o algunas más por día las que se han producido. De ser necesario se pasará a Jurídica el tema y también hay una licitación pronta para hacer un nuevo llamado si la situación no cambia en los próximas jornadas. El intendente departamental lo comentó en oportunidad de la presentación de dos unidades de recolección de residuos que serán destinadas para el interior del departamento para las cuales se invirtieron 90 mil dólares por cada una de ellas, otros 10.000.000 de pesos uruguayos se destinaron en unos 4.000 Contenedores de Residuos Domiciliarios que se están distribuyendo en todas las localidades del interior, en el marco del programa “Florida Más Limpia” que el Gobierno Departamental viene impulsando.                             

“Se incorporan dos unidades 0 km que estarán destinadas a la recolección de este nuevo sistema de contenedores, ahora salimos hacia Chamizo, también San Gabriel y Fray Marcos, ya estuvimos en Cerro Colorado , Nico Pérez y en Reboledo que fue la primera localidad en recibir los contenedores domiciliarios”, afirmó el intendente, “tenemos el compromiso del 100% de contenedores trabajando fuertemente con la Dirección de Higiene Ambiental en la Planta de Encapsulado con autorizaciones pendientes”, afirmó Guillermo López, y manifestó su molestia con el funcionamiento de la Planta que no está cumpliendo con los acuerdos y las metas previstas en la producción de cápsulas, sostuvo, “preocupados con el operador de la Planta de Encapsulado y estamos generándole todas las correctivas que hagan falta para que se cumplan las metas”, dijo , y en caso de ser necesario se llamará a licitación para que otra empresa se haga cargo de la Planta, agregó, asegurando que llegará hasta las últimas consecuencias, “si tenemos que pasarlo a jurídica lo haremos para que trabaje como corresponda en el compromiso que tiene con el desarrollo ambiental de este departamento, ya tenemos una licitación previendo que haya incumplimiento en este formato”, insistió, “ para ir a una nueva concesión en función de que esta política ambiental, esta mejora constante que Florida ha sido que es modelo a nivel nacional donde los demás intendentes nos consultan, que no caiga por algún operario deficiente”, apuntó López, y aseveró, “se dan incumplimientos y claramente no está a la altura del compromiso que Florida manifiesta en la política ambiental, vamos a estar generando todo el peso que corresponda, pero vamos a darle la chance porque vemos una buena disposición, es cierto que suceden hechos casuísticos pero que no vamos a aceptar como excusa, pero sí entendemos la situación”, comentó el intendente, “confiamos en que por suerte la situación no se ha visto agravada pero no ha sido controlada con la velocidad que nosotros hemos querido y en la que Florida merece, de todas maneras la limpieza de las calles de la ciudad de Florida, la mejora en cuanto al sistema ambiental de deposición  final de residuos ha logrado un alto porcentaje de valoración por parte de todos los vecinos, el tema a nosotros no nos conforma”, subrayó. Más adelante el intendente departamental valoró la adquisición de las nuevas unidades de recolección de residuos que recorrerán el interior del departamento para levantar los residuos de los contenedores domiciliarios, los que tiene capacidad para almacenar los restos domiciliarios por unos quince días. En la Planta de Encapsulado se realiza una clasificación de residuos que permitirá el reciclado de hasta un 30% de los desechos que se procesen. Los restos compactados son envueltos en bolsas de polipropileno recubierto por polímeros, lo que evita que al depositar las cápsulas en fosas de tierra, existan corrimientos que afecten las corrientes subterráneas de agua. La planta de Florida está construida en un terreno de 13 hectáreas ubicado detrás del actual vertedero, con instalaciones que permitirán procesar hasta 80 toneladas de residuos por turno de trabajo, en una factoría que ocupará entre 10 a 15 personas que actualmente trabajan como clasificadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *