La unidad del Hemobus del Hemocentro Maldonado y la Unidad Móvil de Aféresis (UMA) llegaron a Florida para realizar una jornada de extracción de sangre y plasma, se instalaron frente a la Catedral Basílica y la Plaza Asamblea para llevar adelante la actividad para la cual se agendaron 80 personas. El Dr. Jorge Curbelo encargado del Hemocentro Maldonado se mostró satisfecho por la convocatoria de los floridenses para aportar sangre y plasma, valorando también la jornada soleada que permitió el normal desarrollo de la actividad y la participación de los donantes.
“En este lugar donde estamos trabajando ahora es un punto excelente porque hay un tránsito regular de personas que se acercan para interiorizarse e informarse”, sostuvo Curbelo, “hay mucha gente que se ha acercado a ver de qué se trata, le mostramos el Hemobus, lo visita y conoce”, destacó, “es muy bueno estar en un lugar por donde pasa la población de Florida”. Durante el horario de funcionamiento también efectivos del destacamento de bomberos llegaron para hacer su donación, “se ve que desde el Cuartel de Bomberos han enviado mucha gente así que estamos muy contentos de como hemos sido recibidos y por la cantidad de gente que ya tenemos”, valoró el encargado del Hemobus, “promediando la mañana ya llevamos aproximadamente unos 50 donantes y venimos con una agenda de casi 80 por lo que tenemos una muy buena concurrencia, con La Unidad Móvil de Aféresis estaremos hasta las 13 30 horas y con el Hemobus hasta las 14 horas más o menos”, indicó, “para esa Unidad venimos con agenda de 6 donantes y hemos cumplido perfectamente por lo que nos vamos a ir con 24 Unidades de Concentrados Plaquetarios lo que es muy buena la ayuda que eso brinda, no solamente para la asistencia del centro asistencial que lo necesite sea de Florida o de cualquier parte del país sino también para el paciente que lo va a recibir”, subrayó, agregando además que quienes donan Plasma tienen que haber padecido la enfermedad de Covid 19, ya que esas plaquetas ayudan al tratamiento de personas que habiendo contraído el virus llegan en condiciones más complicadas y terminan internadas en CTI, “los que son donantes de sangre o plaquetas no necesariamente tuvieron que padecer la enfermedad, habiendo tenido Covid 19 y si tienen más de tres días de alta pueden donar sangre sin ningún inconveniente, lo mismo pasa con quienes se vacunaron contra el Coronavirus, habiendo pasado 72 horas desde su inoculación también pueden donar sin ningún tipo de problemas”, puntualizó, e insistió con la satisfacción que le generó la respuesta de los floridenses para la jornada de donación, “estamos fascinados”, valoró Curbelo, “tenemos que agradecer públicamente al intendente (Guillermo López) donde ya está encaminado el convenio de la Licencia de Conducir lo que en los próximos días vamos a estar anunciando aquí mismo en Florida, ya fue firmado por el Directorio de ASSE, es ni más ni menos que un reconocimiento de parte de la intendencia en representación de la comunidad de que aquellos que tienen que sacar la Licencia de Conducir y efectivizan la donación de sangre, con el comprobante de su donación se presenta en la intendencia y le hacen un descuento en el importe que debe abonar para gestionar esa licencia, esto hoy lo tenemos vigente en los departamentos de Rocha, Lavalleja y Maldonado, realmente ha servido muchísimo no sólo para obtener donantes sino que le hemos agregado a eso la educación para la circulación vial•”, apuntó el médico, “consiste en accidente de tránsito grave si tiene necesidad de sangre tiene necesidad de donante, lo ideal es no tener el accidentado grave, pero mientras sigamos teniendo la cantidad de accidentes que hoy tenemos en Uruguay la idea es empezar a trabajar poniendo un granito de arena para tratar de disminuir esa cantidad de accidentes”, enfatizó, “tenemos que hacer mucho hincapié en el cumplimiento de las normas de tránsito”, dijo al finalizar. En aproximadamente 30 días nuevamente el Hemobus y la UMA volverán a Florida para desarrollar otra jornada similar.