Junta Departamental abordan inquietudes vecinales en la última sesión

Problemas de transporte, caminos y seguridad vial entre las principales preocupaciones de la comunidad.

Durante la última sesión de la Junta Departamental de Florida, varios ediles presentaron planteamientos en la hora previa, reflejando las inquietudes y necesidades de diferentes localidades del departamento. Los temas abordados van desde mejoras en el transporte público hasta la seguridad vial y el mantenimiento de caminos.

Sebastián Rodríguez planteó la preocupación de los padres de la escuela rural N° 67 de Puntas de Santa Lucía, cerca de Fray Marcos, quienes solicitaron la reincorporación del horario matutino a las 08:30 de la línea de ómnibus COMSA, esencial para el traslado seguro y puntual de los estudiantes.

Por otro lado, Sylvia Rotunno llevó la voz de los vecinos de la localidad 25 de Mayo, quienes solicitan la reinstauración del servicio de barométrica, un servicio clave para el acceso y la conectividad en la zona.
Cristian Albano señaló el deterioro del camino al Obelisco de Sarandí Grande y urgió a su pronta reparación, mientras que María Golfarini solicitó la instalación de señalización de advertencia vehicular en las calles Florida y Ángel Valerio, en Mendoza Grande, buscando mejorar la seguridad vial en la zona.

Nicolás Vaz expresó la preocupación de los vecinos de Pintado por la falta de retornos en un tramo de 5 km y el riesgo asociado al acceso norte a la localidad, un problema que afecta tanto a residentes como a visitantes.
En otro planteamiento, Nicolás Caetano pidió la continuidad del bitumen en la calle Juan Castelli, en el barrio Abasto de Sarandí Grande, así como el corte de pasto y la limpieza de la vía férrea, buscando mejorar la infraestructura y seguridad del área.

Finalmente, Juan Lacassy solicitó la reubicación del radar ubicado en Paso Viejo, en respuesta a la preocupación de los transportistas que enfrentan dificultades para subir el repecho con carga debido a la velocidad limitada.

Estos planteamientos reflejan el compromiso de los ediles por atender las preocupaciones vecinales y buscar soluciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes del departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *