LA DIVISIONAL B DE LA LIGA DE FLORIDA ARRANCA EL SÁBADO 29 DE MARZO

LA DIVISIONAL B DE LA LIGA DE FLORIDA ARRANCA EL SÁBADO 29 DE MARZO

1º) El campeonato Primera Divisional B se denominará “ARTIGAS PEÑA”, y será disputado por los clubes Independencia, San Lorenzo, La Vascongada, Treinta y Tres, 19 de Abril y Libertad, y dará comienzo el día sábado 29 de Marzo de 2025. Se disputará TORNEO a dos ruedas en régimen “todos contra todos”, obteniendo el club con mejor puntaje el ascenso a la Divisional “A”, y el título de campeón. El segundo ascenso se definirá mediante la disputa de partidos eliminatorios en el Estadio “Campeones Olímpicos”, comenzando el sábado siguiente a la finalización del torneo general (a doble etapa, el segundo vs el quinto, y el tercero vs el cuarto de la tabla), 90 minutos + penales en caso de igualdad. En caso de que para la disputa de los partidos “play off” no se encuentre disponible el Estadio “Campeones Olímpicos”, los mismos se disputarán en régimen de doble etapa en el escenario del segundo mejor clasificado de la tabla general manteniendo la Liga la organización y percepción de recaudación del espectáculo (a ser repartida entre los 4 clubes participantes). Los dos ganadores jugarán una final por el segundo ascenso en escenario neutral (90 minutos + alargue + penales). La final de los “play off” por el ascenso, en caso de que existan necesidades de calendario, podrá ser fijada el miércoles siguiente a la disputa de las semifinales.

2°) CATEGORÍA SUB 20. En categoría sub 20, ningún club podrá dar ingreso en el partido (ni en forma sucesiva ni en forma simultánea) a más tres (3) futbolistas sub 23 (generación 2002), más un cuarto futbolista que deberá ser el arquero. El torneo sub 20 se disputará en una primera rueda (Torneo Apertura), y una segunda rueda (torneo Clausura). El campeón Surgirá de la siguiente manera: A) De ser un mismo club el campeón del Apertura y Clausura, éste será el campeón. De ser dos clubes distintos los campeones del Apertura y Clausura, deberán disputar un partido para definir el campeón en cancha neutral (90 minutos, alargue y penales). C) En caso de que uno de los clubes aludidos en el apartado b, sea el que sume mayor puntaje en la tabla anual, éste tendrá derecho a un partido final extra (cancha neutral 90 minutos, alargue y penales), para el caso de que resultare perdedor en la final del apartado b. D) Para el caso de que el club con mayor puntaje en la tabla anual, no sea ninguno de los clubes previstos en el apartado b, éste deberá decidir el título -mediante la disputa de un partido final- con el club vencedor del apartado b (cancha neutral 90 minutos, alargue y penales). En los casos en que deba disputarse alargue o tiempo suplementario, se adicionará una sustitución a las previstas inicialmente, de acuerdo con lo reglamentado por OFI.

3º) Se jugará los días sábados o domingos, a etapa sencilla, con preliminar categoría sub 20.
El club local podrá optar por fijar sábado o domingo. En caso de que por opción de los clubes locatarios los partidos sean fijados en su totalidad el mismo día, el Consejo Ejecutivo podrá reprogramar los partidos para días diferentes teniendo prioridad a los efectos de su fijación los partidos con mejor puntaje.

3º) El horario será, en horario vespertino, a las 14h los de Sub 20 y 16.15h los de Primera División, y en horario matutino, será de 08.45h la sub 20 y 11h Primera División.

4º) Se establece el número de CUATRO (4) tarjetas amarillas para configurar la suspensión automática del jugador por una fecha.

5º) Por partido se podrán efectuar hasta CINCO (5) cambios (tanto en categoría “Absoluta” como sub 20), en cinco (5) interrupciones, con 11 jugadores en el Banco de Suplentes.

6º) En caso de definición del campeonato (esto es, en caso de empate de dos equipos en la primera posición del Torneo regular por el primer ascenso), se disputará un partido extra de desempate (90 minutos, alargue y penales, en cancha neutral). En caso de empate de más de dos equipos en caso de definición del campeonato, se disputará un partido de desempate entre los dos equipos que tengan: 1) Mejor diferencia de goles. 2) Mayor cantidad de goles a favor.
3) Mejor puntaje en fair play. 4) Sorteo. En caso de definición de otras posiciones, se tendrá en cuenta: 1) Mejor diferencia de goles. 2) Mayor cantidad de goles a favor. 3) Mejor puntaje en fair play. 4) Sorteo. En los casos en que deba disputarse alargue o tiempo suplementario, se adicionará una sustitución a las previstas inicialmente, de acuerdo con lo reglamentado por
OFI.

7º) Se establece el precio único de entradas de: $ 200 (pesos uruguayos doscientos), el 10% de cuyo producido integrará el fondo de selecciones.

8º) Suspensión de partidos o de etapas: – De suspenderse una etapa de forma completa, la misma se disputará en el correr de la semana siguiente (en principio martes o miércoles, dentro de las 72 horas de la suspensión, según lo considere conveniente el Consejo Ejecutivo.

9 º) Documentación necesaria – Se deberá presentar carné de jugador de OFI (o en su defecto carné provisorio expedido por la LFF), así como tener el carné de deportista de SENADE vigente, tanto en Primera División como en sub 20 será obligatorio carné de deportista

SENADE.
ANEXO – PASES INTERSECTOR O AUF –LIMITACIÓN.
Artículo 18 del Reglamento General de la LFF- Los jugadores con pases interdepartamentales, AUF o internacionales serán habilitados por la Liga para actuar siempre y cuando la solicitud se efectúe antes de iniciarse la primera fecha de la segunda rueda del campeonato de que se trate (Divisional A o B, o torneo Clausura en su caso (se tomará como fecha tope el inicio del Clausura). La presente disposición no resulta aplicable a los futbolistas que solicitan transferencia sin consentimiento (jugadores libres)
1 Fecha / Sábado 29 de marzo
Libertad – Mejoral
San Lorenzo – 19 de Abril
La Vascongada – Treinta y Tres
Libre: Independencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *