La jornada lluviosa no fue un obstáculo para que “Pájaro” Enciso continuara su gira por el interior de Florida. Este lunes, los encuentros tuvieron lugar en 25 de Agosto, Villa Independencia, Cardal y 25 de Mayo.
Un centenar de personas se dio cita en la Plaza Artigas de 25 de Agosto para acompañar a “Pájaro”. En diálogo con los vecinos, Enciso realizó un breve raconto de las obras realizadas en los últimos años, sin dejar de presentar nuevas propuestas como la mejora del Camping de la localidad.
En Villa Independencia, el candidato hizo una especial mención a Nelson Lanz, recordando la visita que hicieron juntos a Luis Lacalle cuando recién asumió el Gobierno para solicitar el plan de viviendas de MEVIR, una demanda que hoy ya es una realidad. “Luis se comprometió y cumplió”, indicó, resaltando también el compromiso del Gobierno Departamental con obras como la pavimentación, el cordón cuneta y el alumbrado.
Cardal fue la tercera parada de esta jornada. Allí, Arturo López, suplente de Enciso en la plancha y locatario del lugar, fue enfático al defender el modelo de descentralización impulsado por “Pájaro”. “La oposición habla de descentralización sentados en Florida”, expresó López, señalando algunas de las obras realizadas en el sur, como los planes de MEVIR, el alumbrado y las calles. “A esa gente que da cátedra, le decimos que cuando Giachetto era intendente, no hizo ninguna obra ni en Cardal ni en el resto de las localidades del sur”, agregó.
Por su parte, “Pájaro” Enciso defendió los 15 años de gestión de su agrupación, manifestando su voluntad de seguir comprometido con el futuro de Florida. “Saben lo que hemos hecho y lo que vamos a seguir haciendo, somos una agrupación que cumple”, aseveró con firmeza.
La gira culminó con un acto en 25 de Mayo, donde Enciso recordó una anécdota de sus primeras recorridas como Intendente en 2010. En aquella ocasión, al inspeccionar una obra de cordón cuneta en Isla Mala, se encontró con un vecino que expresaba dudas sobre la caída del cordón. Enciso trasladó el comentario al capataz y pidió que lo tuviera en cuenta. “Le hicimos caso, tenía razón y la obra fue un éxito”, relató, destacando el enfoque cercano y sensible de su gestión.
Este es el modelo de gestión que propone “Pájaro”: un modelo basado en la cercanía, la sensibilidad y la presencia constante en cada rincón de Florida.

